Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Un sistema nuevo de limpieza de cañerías para calderas aumenta su eficiencia y seguridad
Las calderas de vapor humotubulares siguen siendo muy usadas en la industria, puesto que el vapor sigue siendo una de las formas idóneas de transferir calor a temperatura constante. El sistema funciona de la manera siguiente: los gases calientes pasan por tubos o cañerías sumergidas en agua y su calor se transfiere al agua que las rodea. El inconveniente que esto implica es que si se usan combustibles pesados o sólidos como el carbón o la biomasa para calentar los gases, las cañerías de la caldera se ensucian y acaban obstruyéndose.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 07:49

Desentrañan el mecanismo de reparación del ADN celular
Un grupo de investigadores españoles ha descubierto el modo por el que las células del cáncer son capaces de resistir la quimioterapia, lo que da esperanzas de dar con estrategias nuevas para que los tumores cancerosos sean más vulnerables al tratamiento.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 07:48

Investigadores de la UE desarrollan un implante dental inteligente que administra medicación
Entre los pacientes ancianos y crónicos es un problema común olvidarse de tomar su medicación.

Para ayudar a resolver este problema, el proyecto IntelliDrug, financiado por la UE, ha desarrollado un aparato inteligente e innovador del tamaño de un diente que puede administrar la medicación a las horas y en las cantidades que necesita el paciente.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 07:48

 
Un estudio del CSIC ofrece nuevos datos sobre el origen de las dolencias cardiacas congénitas
Un equipo del CSIC ha comprobado en ratones el papel protagonista del sistema de comunicación celular Notch, uno de los más primitivos de la evolución, en la formación de los ventrículos del corazón. Esta investigación, que pública en su último número Developmental Cell, representa un avance en el conocimiento científico sobre el origen y la naturaleza de las enfermedades cardiacas congénitas, que afectan al 1% de la población occidental y pueden ser letales en neonatos y adultos.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 07:47

La ONU cree que el cambio climático será peor de lo anunciado
Un nuevo informe, que será publicado en mayo próximo, dice que los efectos del cambio climático serán aún más graves de lo que la ONU había previsto, según adelantó hoy un alto funcionario de ese organismo internacional.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 07:37

 
Laboratorio Óptica de Murcia diseñará gafas para evitar aumento de la miopía
El Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (UMU) se encargará de diseñar unas lentes que eviten el crecimiento de la miopía en niños y adolescentes, dentro del proyecto europeo de investigación "My europia", informó hoy Pablo Artal, director del citado departamento investigador.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 07:36

Organos: el tamaño importa
Recientes experimentos en embriones de ratón contribuyen a dilucidar cómo se determina el tamaño final y la capacidad regenerativa de los órganos en los mamíferos, incluyendo el ser humano. Expertos argentinos señalan que esta investigación abre un promisorio camino para la futura planificación de tratamientos de enfermedades como la diabetes, la insuficiencia del hígado, y problemas ocasionados por enfermedades vasculares.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 06:43

 
Entrevista A Martín Becerra:“No advierto que haya una política científica en la argentina de los últimos 40 años”
Martín Becerra es Dr. en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona y docente de posgrado en las universidades nacionales de Quilmes, Buenos Aires y La Plata, FLACSO (Argentina) y en la Universidad Diego Portales, de Chile. Es Secretario Académico de la Universidad Nacional de Quilmes desde octubre de 2003 y fue director de la licenciatura en comunicación social de esa universidad. Autor de publicaciones sobre la Sociedad de la Información y la educación superior en entornos virtuales, hace poco publicó, junto a Guillermo Mastrini, “Periodistas y Magnates”, una ardua y exhaustiva investigación sobre la estructura y concentración de las industrias culturales en América Latina.

Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 06:42

Hawking ofrece su apoyo "total" e ilusionado" al Centro Cultural Niemeyer
El presidente del Principado de Asturias, Vicente álvarez Areces, anunció hoy que el científico británico Stephen Hawking ha ofrecido su apoyo "total" e "ilusionado" al centro cultural Oscar Niemeyer que el Gobierno asturiano proyecta construir en una de las márgenes de la ría de Avilés.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 06:25

 
Nobel Química cree que postergar soluciones a cambio climático las encarecerá
El científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química, alertó hoy de que retrasar la adopción de medidas contra el cambio climático en el planeta "acabará siendo mucho más caro para todos" que enfrentarlos desde ahora.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 05:28

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181181281381481581681781881982082182282382482582682782882983083183283383483584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready