Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Las preferencias humanas por otras especies pueden determinar si estas sobreviviran
A medida que los humanos ejercemos una mayor influencia sobre la Tierra, nuestras preferencias estéticas pueden tener un papel sustancial en determinar qué otras especies sobrevivirán. Una nueva investigación muestra que, en algunos casos, estas preferencias pueden estar gobernadas por factores tan sutiles como detalles cromáticos presentes en una especie y no en otra.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 10:29

Prueba para la teoria de las cuerdas
Durante décadas, muchos científicos han criticado la teoría de las cuerdas señalando que no hace predicciones que puedan comprobarse. Ahora, unos investigadores han desarrollado un modo de probar esta teoría, que envuelve mediciones sobre cómo las huidizas partículas de altas energías se dispersan durante las colisiones entre partículas. La mayoría de los físicos creen que estas colisiones serán observables en el acelerador LHC que debe ponerse en marcha en el transcurso de este año en el Laboratorio Europeo para la Física de las Partículas (CERN).
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 10:26

En erupcion durante meses y posiblemente años
El primer informe científico sobre las causas y las consecuencias de la actividad del volcán de barro Lusi, en Indonesia, revela que la erupción que comenzó en el 2006 continuará arrojando entre 7.000 y 150.000 metros cúbicos de fango al día durante meses, si no años, dejando por lo menos 10 kilómetros cuadrados alrededor de la abertura del volcán inhabitables durante años, y más de 11.000 personas desplazadas permanentemente.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 10:26

 
La interaccion entre evolucion y medio ambiente
Una línea de investigación está explorando aspectos poco conocidos de la interacción entre el medio ambiente y la evolución de seres vivos. Los últimos resultados han sido presentados recientemente.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 10:25

Descubren una nueva especie de dinosaurio con cuernos curvados
Hace 78 millones de años, un dinosaurio herbívoro de una tonelada de peso desconocido hasta ahora, se paseaba por el suroeste de Canadá exhibiendo unos cuernos gruesos curvados hacia delante que le servían para defenderse o como señuelo sexual.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 10:22

 
Descubiertas Antártida tres especies animales marinos en misiones Hespérides
Biólogos de la Universidad de Alicante (UA), que han participado en varias campañas en el buque oceanográfico español Hespérides, han descubierto tres nuevas especies de animales que viven en el fondo marino de la Antártida y que pertenecen al grupo de las "Ascidias".
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 06:30

Descubren en Argentina fósiles del caballo más antiguo de Suramérica
Un grupo de paleontólogos de un pequeño museo de las afueras de Buenos Aires halló restos fósiles del caballo más antiguo de Suramérica, que habitó en la zona hace unos 500 mil años, informó hoy el director del centro histórico.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 06:15

 
Patentan un catalizador que reduce a la tercera parte toxicidad del tabaco
Científicos de la Universidad de Alicante han patentado un catalizador que, al mezclarlo con el tabaco, reduce aproximadamente el 66 por ciento la nicotina, alquitrán, monóxido de carbono y otros compuestos tóxicos que se desprenden al encender el cigarrillo.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 06:00

Científicos gallegos establecen mapa genético rodaballo para cría acuicultura
Xavier Barros

Científicos gallegos han establecido el mapa genético del rodaballo, con el fin de mejorar las condiciones la acuicultura y la comercialización de esta especie marina de elevado valor mercantil.
Leer la noticia completa Domingo, 04 Marzo, 2007 - 07:27

 
Esperan tener en un año primeros resultados investigación células cardiacas
La investigación sobre la posible regeneración de células cardiacas en enfermos cardiovasculares se centra actualmente en las "señales" que activan este proceso de forma espontánea, y los primeros resultados podrían lograrse en el plazo de un año, aunque no tendrán aplicación práctica.
Leer la noticia completa Domingo, 04 Marzo, 2007 - 07:26

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017117217317417517617717817918018118128138148158168178188198208218228238248258268278288298308318328338348358368378388398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready