Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Científicos españoles estudian la adaptación animal a bajas temperaturas
Un grupo de científicos españoles participará en una expedición a la Antártida, en colaboración con la Universidad Norhtheastern de Boston, a partir del próximo martes, 22 de abril, para estudiar los mecanismos moleculares de adaptación de los animales a bajas temperaturas.
Leer la noticia completa Domingo, 20 Abril, 2008 - 08:25

Brasil registra su primera medicina contra una enfermedad olvidada
Carlos A. Moreno

- Brasil ha registrado la primera medicina desarrollada en el país contra la malaria, presentado como el remedio más barato y eficiente de los que se utilizan hasta ahora en el mundo.
Leer la noticia completa Domingo, 20 Abril, 2008 - 08:24

Investigador CSIC viajará al Sahara argelino en busca de un pez extinguido
El profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Ignacio Doadrio viajará en noviembre al Sahara argelino en busca del "Aphanius apodus", un pez que se considera extinguido hace veinte años.
Leer la noticia completa Domingo, 20 Abril, 2008 - 08:23

 
Un proyecto comunitario desarrolla materiales inteligentes para la reducción del ruido
La reducción de la contaminación acústica era el objetivo del recién completado proyecto InMar («Intelligent Materials for Active Noise Reduction»), financiado con fondos comunitarios. Este proyecto ha desarrollado satisfactoriamente una serie de materiales y sistemas inteligentes para su uso en automóviles, vehículos ferroviarios e infraestructuras.
Leer la noticia completa Viernes, 18 Abril, 2008 - 11:44

Robots para tareas tediosas, peligrosas y extremas
Uno de los investigadores más prestigiosos del mundo en robótica humanoide, Kazuhito Yokoi, codirector del Laboratorio de Robótica Japonés-Francés, augura un mundo en el que los robots ayudarán a los hombres a realizar las tareas cotidianas tediosas, pero también en trabajos peligrosos o en condiciones ambientales extremas. Estos son algunos ejemplos que el profesor Yokoi ha comentado durante una conferencia celebrada en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha desgranado el presente y el futuro de la robótica japonesa.

Leer la noticia completa Viernes, 18 Abril, 2008 - 11:41

 
Quieren utilizar la clonación para salvar de extinción al rinoceronte blanco
En un esfuerzo desesperado por salvar de la extinción a uno de los animales más raros del planeta, el rinoceronte blanco del Norte, del que sólo quedan trece ejemplares en el Congo, científicos británicos quieren recurrir a técnicas de clonación.
Leer la noticia completa Viernes, 18 Abril, 2008 - 11:35

Descubren el emplazamiento del mítico Coloso de Rodas
El mítico Coloso de Rodas, la gigantesca estatua del dios Helios que hasta ahora se presumía que estuvo emplazada en el puerto de la isla griega, coronaba en realidad la montaña situada sobre su histórica capital.
Leer la noticia completa Viernes, 18 Abril, 2008 - 11:35

 
Científicos desarrollan aislantes con fibras naturales
Un grupo de investigadores del campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) trabaja en el desarrollo de aislantes de fibras naturales procedentes de países pobres como alternativa a las fibras sintéticas, han informado fuentes universitarias.
Leer la noticia completa Viernes, 18 Abril, 2008 - 11:34

El INTA y la Agencia Espacial Europea renuevan acuerdo uso centro Maspalomas
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la Agencia Espacial Europea continuarán colaborando en el uso de las instalaciones del Centro Espacial de Canarias en Maspalomas (Gran Canaria) en el ámbito de la exploración de la Tierra por satélite y la investigación espacial.
Leer la noticia completa Viernes, 18 Abril, 2008 - 11:34

 
Cosmonautas preparan su regreso a la Tierra en su último día en la EEI
El cosmonauta ruso Yuri Malenchenko, su colega de la NASA Peggy Whitson y la primera astronauta surcoreana, Yi So-yeon, aprovechan hoy su último día de estancia en la Estacion Espacial Internacional (EEI) para preparar su regreso a la Tierra.
Leer la noticia completa Viernes, 18 Abril, 2008 - 11:33

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122122222322422522622722822923023123223323423523623723823924024124224324425426427428429430431432433434435436437438439440441442443444445446447448449450451452453454455456457458459460461462463464465466467468469470471472473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready