Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
|
Somos los que bebemos | Unos científicos han desarrollado una nueva herramienta contra el crimen, basada en el hallazgo de que el cabello humano revela la zona donde una persona bebió agua u otras bebidas. Esto permitirá a la policía rastrear los movimientos de sospechosos o víctimas de asesinato no identificadas. El innovador método puede incluso ser de utilidad para antropólogos, arqueólogos y médicos. | Leer la noticia completa | Domingo, 20 Abril, 2008 - 11:59 | |
Los genes intervienen mas de lo que creemos en cuan felices nos sentimos | Psicólogos de la Universidad de Edimburgo, trabajando con investigadores del Instituto de Queensland para la Investigación Médica, en Australia, han comprobado que la felicidad está determinada en parte por rasgos de la personalidad, y que la predisposición a sentirla, y los rasgos que componen dicha personalidad, resultan en gran medida hereditarios. | Leer la noticia completa | Domingo, 20 Abril, 2008 - 11:58 | |
| | Reconstrucción de la historia biológica de la necrópolis de Aldaieta | Un grupo investigador del departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Leioa (UPV/EHU), dirigido por la profesora Concepción de la Rúa, reconstruye, a partir de ADN extraído de restos esqueléticos, la historia evolutiva de poblaciones humanas, y responde a cuestiones históricas. | Leer la noticia completa | Domingo, 20 Abril, 2008 - 11:57 | |
|
Primeros pasos para averiguar como una enzima repara el ADN | Unas enzimas llamadas helicasas desempeñan un papel clave en la salud humana. Actúan como componentes críticos de muchas maquinarias moleculares que orquestan la reparación del ADN en la célula. Múltiples enfermedades, incluyendo el cáncer y el envejecimiento, se asocian con funcionamientos defectuosos de estas enzimas. El laboratorio de Maria Spies, profesora de bioquímica de la Universidad de Illinois, ha comenzado a desvelar detalles críticos sobre una de estas enzimas, llamada Rad3. | Leer la noticia completa | Domingo, 20 Abril, 2008 - 11:55 | |
| |
|
| |