Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Sociólogo, economista y político alemán | Contacto |
---|
|
|
La migración primigenia desde áfrica a Europa dejo huellas en la diversidad genética europea | La migración humana de áfrica a Europa hace más de 30.000 años parece que dejó una huella que aún hoy es perceptible en los genes de los europeos. En un estudio dirigido desde la Universidad de Cornell, los investigadores compararon más de 10.000 genes secuenciados procedentes de 15 afroamericanos y 20 euroamericanos. Los resultados sugieren que las poblaciones europeas tienen variaciones proporcionalmente más perniciosas, aunque no está claro qué efectos podrían tener realmente estas variaciones en la salud de los europeos en general. | Leer la noticia completa | Martes, 15 Abril, 2008 - 05:13 | |
| | El primer lugar en el que habitan las aves influye en sus destinos migratorios | El misterio de cómo los pájaros jóvenes escogen, cuando emigran, el lugar para anidar en su primera estación para la cría, puede haber sido desvelado por fin. Un nuevo estudio sobre el pájaro Setophaga ruticilla sugiere que las condiciones medioambientales que las aves encuentran en su primer año de existencia pueden ayudar a determinar dónde se reproducirán el resto de sus vidas, un factor que puede afectar significativamente a la población a medida que el cambio climático hace a sus hábitats invernales más calientes y secos. | Leer la noticia completa | Martes, 15 Abril, 2008 - 05:12 | |
|
Los Batek siguen siendo cazadores-recolectores en la selva malaya | En los años 70, el pacífico e igualitario pueblo Batek de la selva tropical malaya, vivía muy probablemente como sus antepasados lo habían hecho durante miles de años: En grupos de familias, moviéndose cada pocas semanas a un lugar fresco donde cazar pequeñas presas, desenterrar tubérculos y recolectar productos del bosque para el comercio con los forasteros. La actividad maderera desarrollada a gran escala en la selva malaya durante los años 80 diezmó casi toda la tierra de los Batek y dejó el bosque restante surcado por los caminos madereros. Sin embargo, a diferencia de muchos otros pueblos indígenas, los Batek han conseguido aferrarse a su estilo de vida tradicional. | Leer la noticia completa | Martes, 15 Abril, 2008 - 05:12 | |
| |
|
| |