Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Estudiante demuestra el efecto beneficioso de los lodos en la reforestación
El estudiante de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Miguel Hernández Javier Mínguez Ruiz ha demostrado en un proyecto fin de carrera que el uso de lodos procedentes de estaciones depuradoras en repoblaciones de pino carrasco aumenta las probabilidades de éxito de la reforestación.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 01:07

Seleccionados 39 científicos foráneos para investigar en Euskadi
Un total de 39 científicos procedentes de universidades y centros de I+D de todo el mundo han sido seleccionados por la Fundación Vasca para la Ciencia, Ikerbasque, para trabajar como investigadores en Euskadi.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 01:07

Desenganchan carguero ruso "Progress M-62" de Estación Espacial Internacional
El carguero ruso "Progress M-62" fue desenganchado hoy de la Estación Espacial Internacional (EEI) y durante dos semanas funcionará como laboratorio independiente, informó la oficina de prensa del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 01:06

 
Científicos españoles desarrollan un método para que las frutas y verduras lleguen al consumidor con la máxima calidad
Imagínese un tomate que llega del mercado a su mesa con el color, el aroma, el sabor y la textura intactos. Ese es el objetivo de un equipo de investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) que acaba de desarrollar un método que retrasa los procesos de maduración de estas hortalizas después de su recolección, según publica la revista Spanish Journal of Agricultural Research.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 09:04

Un humano virtual ayuda a esclarecer la eficacia de un fármaco para el VIH
Científicos cuya labor ha sido financiada con fondos comunitarios han utilizado un prototipo de un «humano fisiológico virtual» (VPH) para simular la eficacia de un fármaco para el VIH por lo que respecta a bloquear una proteína clave usada por el virus.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 09:00

 
Resuelven un misterio sobre los atascos de trafico
Matemáticos de la Universidad de Exeter han resuelto un misterio que afecta a ciertos atascos, desarrollando un modelo para explicar cómo se generan embotellamientos importantes en el tráfico por carretera sin causa aparente. Muchos atascos dejan a los conductores confundidos cuando logran después de una molesta espera alcanzar el otro extremo de una cola, sin haber encontrado ninguna causa visible. Ahora, un equipo de matemáticos de las universidades de Exeter, Bristol y Budapest ha encontrado la respuesta.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:48

Extraen un tesoro de datos de un dinosaurio momificado
El paleontólogo Phil Manning (Universidad de Manchester), durante un trabajo con el National Geographic Channel, ha sacado a la luz un dinosaurio momificado, parcialmente intacto, en Estados Unidos.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:47

 
La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias terrestres
Si un viaje a Marte ya es de por sí una aventura difícil, imagínese cómo sería si tuviera que ir de polizón oculto en la parte exterior de la astronave, sin sistema de soporte vital. Pero algunas bacterias de la Tierra pueden ser extraordinariamente resistentes, hasta el punto de lograr sobrevivir en el exterior de una cápsula espacial. Ahora, un conjunto de experimentos a bordo de la Estación Espacial Internacional, permitirá conocer con exactitud qué efectos ejercen los rigores del espacio sobre las esporas bacterianas terrestres que puedan ir de pasajeras no deseadas en un vehículo enviado a Marte.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:47

El deshielo acelerado de Groenlandia ya estaba en marcha en la decada de 1920
Dos investigadores han pasado meses inspeccionando viejos registros e informes de expediciones, y revisando mapas y fotografías de más de 70 años antes de hacer un hallazgo sorprendente: Han descubierto que los efectos del calentamiento y la fusión actuales de los glaciares de Groenlandia que han alarmado a los expertos del clima en todo el mundo, ya se manifestaron poco después de un calentamiento abrupto en la década de 1920.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:46

 
Descubren el eslabon perdido entre las ballenas y sus ancestros cuadrupedos
Los científicos saben, desde Darwin, que las ballenas son mamíferos cuyos antepasados caminaban sobre tierra firme. En los pasados 15 años, un grupo de investigadores dirigidos por Hans Thewissen, de la organización académica NEOUCOM, ha identificado una serie de fósiles intermedios que documentan la espectacular transición evolutiva de la ballena desde la tierra hasta el mar. Pero faltaba un paso: la identidad de los antepasados terrestres. Ahora, Thewissen y sus colegas han descubierto el Indohyus, que pasa a ser el pariente fósil conocido de esa clase más cercano a las ballenas.
Leer la noticia completa Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:45

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129129229329429529629729829930030130230330430530630730830931031131231331431532533534535536537538539540541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready