Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Muchos mas aspectos que el termico intervienen en la dinamica interna de la Tierra
Un equipo de sismólogos ha replanteado el modo de ver el funcionamiento interno de la Tierra. De asumir un medio relativamente homogéneo, han pasado a considerar uno que es mucho más dinámico y químicamente diverso. Ellos ven el interior de la Tierra como una compleja interacción de presión, temperatura y química.
Leer la noticia completa Martes, 18 Diciembre, 2007 - 11:06

El consumo de heroína altera la composición corporal
La heroína, derivada del opio, es una de las drogas más dañinas de nuestra sociedad. Y no sólo por el alto nivel de adicción que provoca o las alteraciones del sistema nervioso que puede ocasionar. Manuel Pimentel González, investigador de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de la Coruña, acaba de demostrar que esta sustancia también repercute en la condición física de los toxicómanos. Los resultados se publican en el último número de la revista española European Journal of Anatomy.
Leer la noticia completa Martes, 18 Diciembre, 2007 - 10:55

Astronautas realizan una caminata para reparar mecanismo de un panel solar
Los dos astronautas norteamericanos de la Estación Espacial Internacional (EEI) iniciaron hoy una caminata para reparar el mecanismo giratorio de un panel solar, informaron hoy representantes de la NASA estadounidense en Rusia.
Leer la noticia completa Martes, 18 Diciembre, 2007 - 10:52

 
Científicos descubren nueva especie de rata gigante en Indonesia
Científicos indonesios y estadounidenses afirman haber descubierto durante su última expedición en Indonesia dos nuevas especies de mamíferos, entre ellas una rata gigante nunca vista antes, informó hoy el grupo Conservación Internacional.
Leer la noticia completa Martes, 18 Diciembre, 2007 - 10:51

Descubren fósil del dinosaurio carnívoro más grande de Tailandia
Un equipo de arqueólogos tailandeses ha descubierto en el nordeste del país restos fósiles de un "Alosaurio" (Allosaurus), la especie más grande de dinosaurio carnívoro hallado en Tailandia hasta la fecha, informa hoy el rotativo "The Nation".
Leer la noticia completa Martes, 18 Diciembre, 2007 - 10:51

 
Se pide a escolares del Reino Unido que diseñen experimentos satelitales
A los escolares del Reino Unido se les ha puesto el reto de diseñar un experimento que pueda incorporarse a un satélite pequeño. El ganador trabajará con una empresa británica en el desarrollo de las piezas del satélite, de modo que se pueda llevar a cabo el experimento.
Leer la noticia completa Martes, 18 Diciembre, 2007 - 12:00

Estudio revela que los monos pueden realizar sumas mentales
Los monos pueden realizar sumas mentales con resultados similares a los de estudiantes universitarios, reveló un estudio estadounidense divulgado hoy por la revista "PloS Biology".
Leer la noticia completa Lunes, 17 Diciembre, 2007 - 11:22

 
Patarroyo alerta que calentamiento puede devolver la malaria a España o EEUU
El descubridor de la primera vacuna contra la malaria y Premio Príncipe de Asturias, Manuel Elkin Patarroyo, ha advertido de que el ascenso de las temperaturas por el cambio climático podría causar la reaparición de enfermedades como la malaria en países donde se había revertido, como España o EEUU.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Diciembre, 2007 - 04:36

Mejores chalecos antibala usando nanotubos de carbono
Los chalecos a prueba de bala utilizados por guardas de seguridad, la policía y las fuerzas armadas no repelen la fuerza de las balas que impactan contra ellos. Una nueva investigación en la nanotecnología del carbono podría producir materiales capaces de hacer rebotar las balas y proteger aún mejor al usuario.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Diciembre, 2007 - 12:37

 
Los agujeros negros supermasivos generan "vientos" capaces de moldear galaxias
Los agujeros negros supermasivos pueden producir poderosos vientos que dan forma a las galaxias y determinan su propio crecimiento, según confirma un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Rochester, EE.UU., y la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Diciembre, 2007 - 12:36

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133133233333433533633733833934034134234334434534634734834935035135235335435536537538539540541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready