Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.

Platón(427 AC - 347 AC)
Filósofo griego
Contacto
Rara floración del bambú podría poner en peligro la dieta de los osos panda
Los pandas gigantes que viven en libertad en el centro de China podrían pasar hambre en un futuro próximo por culpa de la floración del bambú, fenómeno que ocurre cada 60 años y convierte en no comestible la planta que tienen como principal alimento, advirtió hoy un experto citado por la prensa oficial.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 10:25

Resultados ensayos células madre en ratones reflejan regeneración músculos
Los primeros resultados del ensayo experimental realizado con células madre sobre ratones afectados por enfermedades degenerativas en sus sistemas de motricidad reflejan mejoras en sus patologías y una regeneración de sus músculos, según datos aportados por el Instituto de Neurociencias.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 10:24

APPA: Precios materias primas hacen inviable la producción de biocarburantes
Con los precios actuales de determinadas materias primas agrícolas no es rentable producir biocarburantes en España, dijo a EFE, el director de la sección de biocarburantes de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), Manuel Bustos.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 10:24

 
Desarrollan relojes atómicos alta precisión para demostrar dilatación tiempo
Un equipo de científicos ha desarrollado un nuevo método basado en relojes atómicos de óptica rápida para demostrar, con una precisión sin precedentes, el fenómeno de la dilatación del tiempo, uno de los aspectos más fascinantes de la teoría de la relatividad especial.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 10:23

INTA presenta aeronave no tripulada única en el mundo para vigilar fronteras
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) presentará el próximo martes una aeronave única en el mundo, denominada HADA, que funciona como helicóptero y avión a la vez y con y sin piloto, que revolucionará los sistemas conocidos hasta ahora en la vigilancia de costas y fronteras.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 10:23

 
especial: Rocas profundas, un ingrediente insospechado para la vida
Rocas a una profundidad aproximada de 250 kilómetros actúan como reservorios de oxígeno, evitando que la Tierra se convierta en un mundo árido y estéril. Si nuestro planeta no hubiera tenido la capacidad de almacenar oxígeno en las profundidades de su manto, probablemente no habría vida alguna en su superficie. ésta es la conclusión alcanzada por unos científicos que han sometido al mineral majorita a un examen detallado en el laboratorio
Leer la noticia completa Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:50

especial: Aunque lo bastante resistentes para Marte, las bacterias Deinococcus se originaron en la Tierra
Los resultados de un reciente estudio sobre la asombrosa bacteria Deinococcus geothermalis confirman que ésta y sus parientes se desarrollaron en la Tierra y no en Marte, pese a sus exóticas características y su gran capacidad de supervivencia bajo ciertas condiciones severas.
Leer la noticia completa Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:25

 
especial: La formación muical, vinculada a mayores habilidades verbales
Según un nuevo estudio, la formación musical, con sus persistentes efectos en la habilidad del sistema nervioso para procesar el sonido, y hasta la imagen, puede ser más importante para mejorar las habilidades de comunicación verbal que aprender fonética. Los músicos usan mucha de su capacidad sensorial para practicar y ejecutar una pieza musical, involucrando de esta manera habilidades multisensoriales. Con la acumulación de experiencia, la alteración del cerebro producida por el proceso multisensorial de entrenamiento musical mejora las mismas habilidades de comunicación que se necesitan para hablar y leer.
Leer la noticia completa Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:10

especial: El tigre dientes de sable solo mordia con un tercio de la fuerza de un león actual
En la imaginación popular, al Smilodon o Tigre Dientes de Sable se le sitúa en un podio análogo para su categoría al del Tyrannosaurus rex en el ránking de las bestias asesinas. De constitución física poderosa, con caninos superiores como cuchillos, el Smilodon ha sido considerado como uno de los más temibles depredadores de la Edad de Hielo. Durante más de 150 años, los científicos han debatido sobre cómo este depredador carismático usaba sus aterradores colmillos para matar a sus presas. Un nuevo estudio despeja ahora las dudas, y revela que la bestia, aunque peligrosa, no tenía en absoluto la mordedura tan devastadora que se le atribuía.
Leer la noticia completa Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:05

 
especial: Nuevo algoritmo para protesis controladas mediante señales cerebrales
Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo algoritmo para ayudar a crear dispositivos protésicos que convierten en acciones las señales cerebrales de pacientes con parálisis o con extremidades amputadas.
Leer la noticia completa Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:00

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138138238338438538638738838939039139239339439539639739839940040140240340440541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready