Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
|
| | especial: Rocas profundas, un ingrediente insospechado para la vida | Rocas a una profundidad aproximada de 250 kilómetros actúan como reservorios de oxígeno, evitando que la Tierra se convierta en un mundo árido y estéril. Si nuestro planeta no hubiera tenido la capacidad de almacenar oxígeno en las profundidades de su manto, probablemente no habría vida alguna en su superficie. ésta es la conclusión alcanzada por unos científicos que han sometido al mineral majorita a un examen detallado en el laboratorio | Leer la noticia completa | Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:50 | |
|
| | especial: La formación muical, vinculada a mayores habilidades verbales | Según un nuevo estudio, la formación musical, con sus persistentes efectos en la habilidad del sistema nervioso para procesar el sonido, y hasta la imagen, puede ser más importante para mejorar las habilidades de comunicación verbal que aprender fonética. Los músicos usan mucha de su capacidad sensorial para practicar y ejecutar una pieza musical, involucrando de esta manera habilidades multisensoriales. Con la acumulación de experiencia, la alteración del cerebro producida por el proceso multisensorial de entrenamiento musical mejora las mismas habilidades de comunicación que se necesitan para hablar y leer.
| Leer la noticia completa | Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:10 | |
|
especial: El tigre dientes de sable solo mordia con un tercio de la fuerza de un león actual | En la imaginación popular, al Smilodon o Tigre Dientes de Sable se le sitúa en un podio análogo para su categoría al del Tyrannosaurus rex en el ránking de las bestias asesinas. De constitución física poderosa, con caninos superiores como cuchillos, el Smilodon ha sido considerado como uno de los más temibles depredadores de la Edad de Hielo. Durante más de 150 años, los científicos han debatido sobre cómo este depredador carismático usaba sus aterradores colmillos para matar a sus presas. Un nuevo estudio despeja ahora las dudas, y revela que la bestia, aunque peligrosa, no tenía en absoluto la mordedura tan devastadora que se le atribuía.
| Leer la noticia completa | Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:05 | |
| |
|
| |