Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
El polvo rojo de un disco de formación planetaria puede acoger los "ladrillos" de la vida
Un equipo de astrónomos ha encontrado las primeras indicaciones de moléculas orgánicas complejas en el disco de polvo rojo que rodea a una estrella. ésta, de ocho millones de años de antigüedad, conocida como HR 4796A, está experimentando a su alrededor, según se ha deducido, las fases finales de un proceso de formación planetaria, sugiriendo esto que los ladrillos básicos de la vida pueden ser comunes en muchos sistemas planetarios.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:29

Vigilancia continua y remota de los signos vitales de personas
Paul Blair, investigador del Instituto Californiano para las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información (Calit2), trabaja en el diseño de una gama de dispositivos que usan tecnología inalámbrica, así como sensores baratos y pequeños, para seguir las constantes vitales de las personas con una periodicidad diaria o incluso horaria. Luego, los datos pueden cargarse automáticamente en una base de datos accesible por internet.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:28

Una "memoria" sísmica podría promover las replicas de un terremoto
Usando un nuevo dispositivo que simula terremotos en unas instalaciones especiales de un laboratorio, un equipo de investigadores ha demostrado que las ondas sísmicas (las ondas de sonido radiadas por los terremotos) pueden inducir réplicas, a menudo mucho después de que un temblor ha finalizado.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:27

 
UE y México firmarán un convenio científico para mejorar la competitividad
La Unión Europea (UE) y México firmarán un convenio de cooperación en materia de ciencia y tecnología valorado en 29 millones de dólares (20 millones de euros) para mejorar la competitividad, el crecimiento y el empleo del país, informaron hoy fuentes comunitarias.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:21

Arquitectos explican cómo sería primera torre biónica de la historia
José álvarez Díaz

- Los arquitectos españoles Rosa Cervera y Javier Gómez Pioz, creadores de la torre biónica, una ciudad vertical para 100.000 personas, capaz de alcanzar hasta 1.228 metros de altura, explicaron en una entrevista con Efe cómo podría construirse en Shanghai la primera urbe vertical de la historia.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:20

 
Laboratorio europeo "Columbus" ya es parte de Estación Espacial Internacional
El laboratorio científico europeo "Columbus" ya es parte de la Estación Espacial Internacional (EEI), tras haber sido instalado hoy en el sector de estribor del orbitador.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:19

Dos astronautas canadienses viajarán a la estación espacial en 2009
Dos veteranos astronautas canadienses viajarán en 2009 a la Estación Espacial Internacional (EEI), anunció hoy el ministro de Industria de Canadá, Jim Prentice.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:19

 
Diseñan un sistema informático capaz de reconocer seis expresiones del rostro
Un equipo de investigadores españoles ha diseñado un sistema informático capaz de reconocer seis tipos de expresiones del rostro que "observa" a través de una cámara de vídeo: enfado, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:18

Presentan en Brasil el fósil del reptil volador más pequeño de la tierra
El fósil del reptil volador más pequeño de la historia, de sólo 25 centímetros de envergadura y que vivió hace 120 millones de años, ha sido descubierto por un equipo de paleontólogos brasileños que trabajan en China.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 06:04

 
Consumo de alimentos contaminantes puede causar alteraciones en el cerebro
El consumo de alimentos que contienen sustancias contaminantes como el metilmercurio o los BPC (bifenilos policlorurados), presentes en grandes peces, puede provocar alteraciones en el funcionamiento del cerebro adulto y, especialmente, en el desarrollo del cerebro del feto o del bebé lactante si son ingeridos durante la etapa de gestación.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 06:04

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128128228328428528628728828929029129229329429529629729829930030130230330430531532533534535536537538539540541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready