Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
Descubren una nueva técnica óptica que permite observar la actividad celular
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han desarrollado una nueva técnica óptica que permite observar la actividad celular y los procesos moleculares en tiempo real a escala nanométrica, que equivale a la milmillonésima parte del metro.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:48

Nuevo proceso para fabricar nanofibras de formas complejas y longitudes macroscopicas
 
La fabricación continua de complejas estructuras tridimensionales de escala nanométrica y la capacidad de hacer crecer nanocables individuales de longitud ilimitada es ahora posible por medio de un proceso desarrollado por investigadores de la Universidad de Illinois.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:14

Ciertas supernovas pueden revelar la presencia de agujeros negros de masa intermedia
 
Un extraño y violento destino aguarda a una estrella enana blanca que circule demasiado cerca de un agujero negro moderadamente masivo. Según un nuevo estudio, el tirón gravitatorio del agujero negro sobre la enana blanca causaría un efecto de marea lo bastante fuerte como para perturbar de manera crítica la estructura de esta última y reactivar en ella la combustión nuclear, aunque de modo catastrófico, dando lugar a una explosión de supernova con un aspecto inusual. Las observaciones de tales supernovas podrían confirmar la existencia de agujeros negros de masa intermedia, los cuales son hoy el tema de muchos debates entre los astrónomos.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:13

 
Los monos antropomorfos, amenazados por virus de humanos
 
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Robert Koch (en Berlín), del Instituto Max Planck para Antropología Evolutiva (en Leipzig) y del Centro Suizo de Investigaciones Científicas en Costa de Marfil, confirma la amenaza vírica a la que están expuestos los monos antropomorfos, encontrando la primera evidencia directa de transmisión de virus desde humanos a monos salvajes.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:11

Un casco de seguridad capaz de pedir ayuda para su usuario
 
Brycen Spencer (de la Universidad de Massachusetts en Amherst), ha diseñado un casco de seguridad que puede ayudar a salvar la vida de miles de entusiastas de los deportes al aire libre que se ven envueltos en accidentes cada año. El casco desarrollado por Spencer, el Guardián Inalámbrico de Impacto (WIG por las siglas en inglés de Wireless Impact Guardian), envía señales de auxilio incluso cuando la persona que lo usa está inconsciente.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:09

 
Corales de miles de años de edad son "cajas negras" de pasados cambios climáticos
 
Investigadores de la Universidad de Stanford y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore han descubierto, usando muestras de corales de aguas profundas tomadas del fondo del Océano Pacífico por un sumergible, y valiéndose también de la técnica de datación por radiocarbono, que esos corales, que crecen frente a las costas de Hawai, son mucho más viejos de lo que previamente se suponía. Algunos tienen hasta 4.000 años.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:03

Puede haber planetas rocosos alrededor de muchas estrellas parecidas al sol
 
Unos astrónomos han descubierto que los planetas rocosos, es decir, de tipo terrestre, pueden formarse alrededor de muchas, si no de la mayoría, de las estrellas parecidas al Sol en nuestra galaxia. Estos nuevos resultados sugieren que los mundos con el potencial para la vida podrían ser más comunes de lo que se piensa.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:01

 
Demuestran la mentalidad de rebaño que tenemos los humanos
 
¿Alguna vez ha llegado a algún sitio y se ha preguntado cómo ha ido a parar allí? Científicos en la Universidad de Leeds creen haber encontrado la respuesta, gracias a una investigación que demuestra que los humanos tendemos a viajar en grupo, como las ovejas y las aves, siguiendo de forma subconsciente a una minoría de individuos cuando no tenemos una idea clara de hacia cuál dirección ir. Sólo se requiere de una minoría del cinco por ciento para influir sobre la dirección de avance de una multitud y lograr que el otro 95 por ciento los siga sin darse cuenta.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 11:59

Microagujas para inyectar fármacos sin causar dolor
 
Un equipo de investigadores de la Universidad de Kentucky y del Instituto Tecnológico de Georgia ha mostrado que parches revestidos por un lado con agujas microscópicas pueden facilitar la administración transdérmica de dosis clínicamente relevantes de medicamentos que normalmente no pueden atravesar la piel. El estudio puede impulsar de manera importante el uso de microagujas como método indoloro para administrar fármacos, proteínas, ADN y vacunas con fines terapéuticos, aunque no suelan ser administradas mediante inyección.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 11:58

 
¿Por que el mundo que nos rodea parece estable pese al movimiento de nuestros ojos?
Siempre que cambiamos la dirección de nuestra mirada, la atención se dirige a un nuevo objetivo. Este cambio de atención provoca una breve compresión del espacio visual, según un nuevo estudio. El equipo de investigadores, de la Universidad de Münster, Alemania, describe un modelo del funcionamiento del cerebro en el que las señales del movimiento del ojo se usan para mejorar la representación neuronal de objetos localizados en la posición futura hacia la que mirará el ojo.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 11:55

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412422432442452462472482492502512522532542552562572582592602612622632642652662672682692792892993093193293393493593693793893994094194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready