Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
|
Ciertas supernovas pueden revelar la presencia de agujeros negros de masa intermedia |
Un extraño y violento destino aguarda a una estrella enana blanca que circule demasiado cerca de un agujero negro moderadamente masivo. Según un nuevo estudio, el tirón gravitatorio del agujero negro sobre la enana blanca causaría un efecto de marea lo bastante fuerte como para perturbar de manera crítica la estructura de esta última y reactivar en ella la combustión nuclear, aunque de modo catastrófico, dando lugar a una explosión de supernova con un aspecto inusual. Las observaciones de tales supernovas podrían confirmar la existencia de agujeros negros de masa intermedia, los cuales son hoy el tema de muchos debates entre los astrónomos. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:13 | |
| | Los monos antropomorfos, amenazados por virus de humanos |
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Robert Koch (en Berlín), del Instituto Max Planck para Antropología Evolutiva (en Leipzig) y del Centro Suizo de Investigaciones Científicas en Costa de Marfil, confirma la amenaza vírica a la que están expuestos los monos antropomorfos, encontrando la primera evidencia directa de transmisión de virus desde humanos a monos salvajes. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:11 | |
|
Un casco de seguridad capaz de pedir ayuda para su usuario |
Brycen Spencer (de la Universidad de Massachusetts en Amherst), ha diseñado un casco de seguridad que puede ayudar a salvar la vida de miles de entusiastas de los deportes al aire libre que se ven envueltos en accidentes cada año. El casco desarrollado por Spencer, el Guardián Inalámbrico de Impacto (WIG por las siglas en inglés de Wireless Impact Guardian), envía señales de auxilio incluso cuando la persona que lo usa está inconsciente. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:09 | |
| | Corales de miles de años de edad son "cajas negras" de pasados cambios climáticos |
Investigadores de la Universidad de Stanford y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore han descubierto, usando muestras de corales de aguas profundas tomadas del fondo del Océano Pacífico por un sumergible, y valiéndose también de la técnica de datación por radiocarbono, que esos corales, que crecen frente a las costas de Hawai, son mucho más viejos de lo que previamente se suponía. Algunos tienen hasta 4.000 años. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:03 | |
|
| | Demuestran la mentalidad de rebaño que tenemos los humanos |
¿Alguna vez ha llegado a algún sitio y se ha preguntado cómo ha ido a parar allí? Científicos en la Universidad de Leeds creen haber encontrado la respuesta, gracias a una investigación que demuestra que los humanos tendemos a viajar en grupo, como las ovejas y las aves, siguiendo de forma subconsciente a una minoría de individuos cuando no tenemos una idea clara de hacia cuál dirección ir. Sólo se requiere de una minoría del cinco por ciento para influir sobre la dirección de avance de una multitud y lograr que el otro 95 por ciento los siga sin darse cuenta. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 31 Marzo, 2008 - 11:59 | |
|
Microagujas para inyectar fármacos sin causar dolor |
Un equipo de investigadores de la Universidad de Kentucky y del Instituto Tecnológico de Georgia ha mostrado que parches revestidos por un lado con agujas microscópicas pueden facilitar la administración transdérmica de dosis clínicamente relevantes de medicamentos que normalmente no pueden atravesar la piel. El estudio puede impulsar de manera importante el uso de microagujas como método indoloro para administrar fármacos, proteínas, ADN y vacunas con fines terapéuticos, aunque no suelan ser administradas mediante inyección. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 31 Marzo, 2008 - 11:58 | |
| | ¿Por que el mundo que nos rodea parece estable pese al movimiento de nuestros ojos? | Siempre que cambiamos la dirección de nuestra mirada, la atención se dirige a un nuevo objetivo. Este cambio de atención provoca una breve compresión del espacio visual, según un nuevo estudio. El equipo de investigadores, de la Universidad de Münster, Alemania, describe un modelo del funcionamiento del cerebro en el que las señales del movimiento del ojo se usan para mejorar la representación neuronal de objetos localizados en la posición futura hacia la que mirará el ojo. | Leer la noticia completa | Lunes, 31 Marzo, 2008 - 11:55 | |
|
| |