Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,

Thomas Henry Huxley(1825-1895).
Naturalista evolucionista inglés
Contacto
No hay explicaciones simples para la evolución del lenguaje humano
La evolución del lenguaje humano fue mucho más compleja de lo que se desprende de algunos intentos recientes de vincularla a un gen específico, según Robert Berwick, un experto en lingüística computacional del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Leer la noticia completa Martes, 01 Abril, 2008 - 12:58

Un fenómeno evolutivo en ratones puede ayudar a explicar ciertos casos de infertilidad humana
Una investigación ha desvelado que el ratón de campo ha desarrollado a lo largo de su evolución una forma única de asegurar una fertilización más rápida, un fenómeno que indirectamente podría explicar algunos casos de infertilidad en los seres humanos.
Leer la noticia completa Martes, 01 Abril, 2008 - 12:56

Algunas proteínas de la pared celular del tomate ayudan a un hongo a descomponer el fruto
Empleando tomateras como plantas de investigación, unos científicos de la Universidad de California en Davis han descubierto que dos enzimas de la planta, presentes en las paredes celulares, cooperan entre sí para volver al fruto maduro más susceptible a una enfermedad causada por hongos.
Leer la noticia completa Martes, 01 Abril, 2008 - 12:56

 
Detección mutua entre genes sin mediación de biomoleculas
Algunos genes tienen la capacidad de reconocer similitudes entre ellos a distancia, sin la intervención de proteínas u otras moléculas biológicas en este proceso, según una nueva investigación. El descubrimiento podría explicar cómo genes similares se encuentran unos a otros y se agrupan con el propósito de ejecutar procesos cruciales involucrados en la evolución de las especies.
Leer la noticia completa Martes, 01 Abril, 2008 - 12:55

Lo que se va por el desagüe, regresa en mas de un modo
Lo que se vierte al desagüe (detergentes, productos de aseo personal, y medicinas desechadas o excretadas) puede alejarse de nuestra vista y de nuestros pensamientos, pero, desafortunadamente, no se va de nuestro mundo; una gran parte va a parar a la tierra fértil a través de sedimentos tóxicos, según alertan los autores de un nuevo estudio.
Leer la noticia completa Martes, 01 Abril, 2008 - 12:54

 
Los ancestros de los gatos domésticos actuales proceden de la cuna de la civilización humana
Durante mucho tiempo, la Media Luna de las Tierras Fértiles, en Oriente Medio, ha sido considerada como la cuna de la civilización humana. En un nuevo estudio genético, unos investigadores de la Universidad de California en Davis, han concluido que todos los caminos ancestrales del gato doméstico actual, también conducen al mismo lugar.
Leer la noticia completa Martes, 01 Abril, 2008 - 12:54

Boeing considera poco rentable construir aviones como el Airbus A380
Directivos de la firma estadounidense Boeing afirmaron hoy en Santiago que el mercado mundial aeronáutico no es rentable "ni atractivo" para construir aviones semejantes al Airbus A380 con capacidad de hasta 800 pasajeros.
Leer la noticia completa Martes, 01 Abril, 2008 - 12:51

 
Expertos destacan en Elche avances en rehabilitación de piernas por robots
Los expertos reunidos hoy en el Simposio Internacional de Rehabilitación Robótica han destacado los avances que se están produciendo en la recuperación de miembros asistida por robots, especialmente en las piernas, donde se están logrando los mayores éxitos.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 06:17

Carguero europeo Julio Verne ensaya su acoplamiento a la Estación Espacial
El vehículo espacial europeo Julio Verne ensaya hoy su acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI), a la que se enganchará el próximo jueves, según informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia (CCVE).
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 04:51

 
Científicos descubren un método permite el diagnóstico precoz del cáncer de bronquios
Científicos de un centro de investigación suizo han descubierto un método que permite el diagnóstico precoz del cáncer de bronquios, desde donde se desarrolla la mayoría de casos de cáncer de pulmón, el más frecuente en el mundo, principalmente en Europa y Estados Unidos.
Leer la noticia completa Lunes, 31 Marzo, 2008 - 12:58

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412422432442452462472482492502512522532542552562572582592602612622632642652662672682782882983083183283383483583683783883984084184284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready