Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.
Pilar Alvarez Pellicero(1944). Bióloga española. | Contacto |
---|
|
| Crean un repertorio de líneas de investigación de la UGR a partir de trabajos publicados en revistas internacionales | (UGR) - Un proyecto de innovación docente de la UGR propone, en primera instancia, un repertorio de 427 trabajos seleccionados entre los publicados por investigadores de la Universidad de Granada en el periodo 2000-2006 en revistas Internacionales de calidad contrastada, que utilizan de manera sustancial métodos estadísticos o probabilísticos en los problemas reales investigados. Este repertorio accesible para profesores y alumnos, se presenta organizado por grandes áreas, departamentos y centros y clasificados según la técnica estadística y/o modelo de probabilidades utilizado. | Leer la noticia completa | Miércoles, 05 Septiembre, 2007 - 11:18 | |
Un estudio del CSIC aporta nuevas claves sobre el origen de la diversidad neuronal | (CSIC) - Un equipo del CSIC aporta nuevas evidencias que demuestran que el origen de la diversidad de las neuronas de la corteza cerebral se debe a la existencia de diferentes células progenitoras. El hallazgo es fundamental para el desarrollo de una terapia celular para enfermedades de la corteza cerebral y, en un futuro, para saber cómo generar cada uno de estos tipos de neuronas a partir de células madre. | Leer la noticia completa | Miércoles, 05 Septiembre, 2007 - 11:16 | |
| | Los monos pueden ser mas selectivos al comer que lo esperado | Las decisiones naturales de búsqueda y consumo de alimentos de los animales nos pueden decir bastante sobre sus habilidades cognitivas. En una investigación, se ha comprobado ahora que los primates no escogen automáticamente la opción más fácil. En vez de eso, parecen decidir dónde alimentarse basándose en la calidad de los recursos disponibles y el efecto sobre su grupo social. No se limitan pues a seleccionar la comida más cercana. | Leer la noticia completa | Miércoles, 05 Septiembre, 2007 - 10:57 | |
|
Bombeando liquidos en el ambito celular | La capacidad de bombear líquidos en la escala celular abre posibilidades muy interesantes, como dirigir con precisión inaudita medicinas hacia sus objetivos, y la regulación del flujo entrante y saliente de las células. Sin embargo, hasta ahora, diseñar esta maquinaria molecular ha demostrado ser muy difícil. Ahora, químicos de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) han creado unos planos teóricos de construcción para montar una hélice nanométrica con aspas de tamaño molecular. | Leer la noticia completa | Miércoles, 05 Septiembre, 2007 - 10:56 | |
| |
|
| |