Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| especial: Aprovechando las cascaras de huevo | Ingenieros en la Universidad Estatal de Ohio han encontrado una manera de convertir a las cáscaras de huevo, generalmente desechadas, en una fuente indirecta de energía alternativa. El proceso, ya patentado, emplea las cáscaras para absorber el dióxido de carbono producido en el transcurso de una reacción que produce hidrógeno combustible. Este proceso también incluye un método exclusivo para retirar la membrana rica en colágeno del interior de las cáscaras, de una manera tal que el colágeno puede emplearse después comercialmente.
| Leer la noticia completa | Lunes, 05 Noviembre, 2007 - 11:05 | |
especial: Las Nubes de Magallanes son forasteras recien llegadas | La Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes son dos de las galaxias vecinas más cercanas a la Vía Láctea, y ofrecen una vista imponente desde el hemisferio sur. Fueron nombradas así después de que el navegante Fernando de Magallanes explorase las aguas meridionales en el siglo XVI. Durante cientos de años, estas galaxias han sido consideradas satélites de la Vía Láctea, atadas gravitatoriamente a nuestra galaxia. Un nuevo estudio muestra que las Nubes de Magallanes llegaron recientemente y que ésta es su primera visita al vecindario de la Vía Láctea.
| Leer la noticia completa | Lunes, 05 Noviembre, 2007 - 11:00 | |
Fortalecimiento de microbios por culpa de la ingravidez | El vuelo espacial tiene un impacto profundo en la fisiología humana a medida que el cuerpo se ajusta a la ingravidez. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado con nuevos datos que los pasajeros más diminutos que vuelan al espacio, los microbios, pueden igualmente verse afectados. En el caso de los analizados en este estudio, se volvieron patógenos y casi tres veces más infecciosos | Leer la noticia completa | Lunes, 05 Noviembre, 2007 - 12:17 | |
| | Trazar rasgos nanometricos del modo mas facil y rapido | Científicos del Instituto Tecnológico de Georgia han desarrollado una nueva y veloz técnica para nanolitografía, que además puede ser utilizada en una amplia gama de ambientes incluyendo el aire libre (sin necesidad de un vacío) y líquidos. Los investigadores han demostrado la técnica, conocida como nanolitografía termoquímica, que podría permitir a la industria producir una amplia variedad de estructuras con patrones nanométricos, incluyendo nanocircuitos, a una velocidad y a una escala que podrían hacer su fabricación comercialmente viable.
| Leer la noticia completa | Lunes, 05 Noviembre, 2007 - 12:17 | |
|
| |