Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
|
Una estrella muy joven revela secretos | Astrónomos alemanes han mejorado nuestro entendimiento respecto de cómo crecen las estrellas muy jóvenes, gracias a observaciones realizadas con el Interferómetro del Telescopio Muy Grande (VLTI) de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO). | Leer la noticia completa | Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 07:57 | |
Un proyecto europeo pide la rápida introducción de la energía de hidrógeno en el sector del transporte | Un proyecto de investigación financiado con fondos comunitarios ha hallado que la introducción del hidrógeno en el sistema energético podría reducir en un 40% el consumo total de petróleo en el sector del transporte por carretera de ahora al 2050. El proyecto HyWays publicó su «Plan de acción europeo de energía del hidrógeno» el 25 de febrero de 2008, redactado por los socios del proyecto, procedentes de la industria, institutos de investigación y agencias gubernamentales de diez países europeos | Leer la noticia completa | Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 07:56 | |
| |
|
| | Polinesios y micronesios tienen poca relación genética con los melanesios | Los orígenes y las relaciones genéticas actuales de los nativos de las islas del Pacífico han generado interés y controversia durante muchas décadas. Ahora, un nuevo y detallado estudio genético de casi mil individuos ha revelado que polinesios y micronesios no tienen casi ninguna relación genética con los melanesios, y que los grupos que viven en las islas de Melanesia son notablemente diversos. | Leer la noticia completa | Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 05:21 | |
|
Ondas expansivas, una clave para desvelar secretos de colisiones cósmicas | Dos físicos teóricos del Instituto Politécnico Rensselaer han desarrollado una descripción del movimiento de las ondas expansivas interestelares, un violento fenómeno asociado con el nacimiento de estrellas y planetas, así como con otros procesos. Los hallazgos podrían proporcionar a los astrónomos una importante información sobre la historia de nuestro sistema solar, la formación de estrellas y la creación de los compuestos químicos que pueden haber formado la base para los planetas e incluso para la vida en la Tierra. | Leer la noticia completa | Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 05:21 | |
| |
|
| |