Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Museo de Ciencias de Trento organiza exposición sobre los excrementos
El Museo de Ciencias Naturales de la ciudad italiana de Trento (norte) ha organizado una exposición sobre los excrementos, que fue presentada hoy y que se podrá visitar hasta el 28 de marzo.
Leer la noticia completa Jueves, 28 Febrero, 2008 - 07:53

Una estrella muy joven revela secretos
Astrónomos alemanes han mejorado nuestro entendimiento respecto de cómo crecen las estrellas muy jóvenes, gracias a observaciones realizadas con el Interferómetro del Telescopio Muy Grande (VLTI) de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO).
Leer la noticia completa Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 07:57

Un proyecto europeo pide la rápida introducción de la energía de hidrógeno en el sector del transporte
Un proyecto de investigación financiado con fondos comunitarios ha hallado que la introducción del hidrógeno en el sistema energético podría reducir en un 40% el consumo total de petróleo en el sector del transporte por carretera de ahora al 2050. El proyecto HyWays publicó su «Plan de acción europeo de energía del hidrógeno» el 25 de febrero de 2008, redactado por los socios del proyecto, procedentes de la industria, institutos de investigación y agencias gubernamentales de diez países europeos
Leer la noticia completa Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 07:56

 
Una molécula de la saliva humana puede curar una enfermedad parasitaria
Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la saliva puede ayudar a vencer la leishmaniasis, una enfermedad que afecta a unos 12 millones de personas en el mundo, principalmente en países en vías de desarrollo.
Leer la noticia completa Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 07:53

Nombran a Núñez Centella director del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña
Ramón Núñez Centella ha sido nombrado director de la sede central del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuyas obras comenzarán en los próximos meses en A Coruña, según informó hoy el Ministerio de Educación y Ciencia en un comunicado.
Leer la noticia completa Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 07:53

 
Polinesios y micronesios tienen poca relación genética con los melanesios
Los orígenes y las relaciones genéticas actuales de los nativos de las islas del Pacífico han generado interés y controversia durante muchas décadas. Ahora, un nuevo y detallado estudio genético de casi mil individuos ha revelado que polinesios y micronesios no tienen casi ninguna relación genética con los melanesios, y que los grupos que viven en las islas de Melanesia son notablemente diversos.
Leer la noticia completa Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 05:21

Ondas expansivas, una clave para desvelar secretos de colisiones cósmicas
Dos físicos teóricos del Instituto Politécnico Rensselaer han desarrollado una descripción del movimiento de las ondas expansivas interestelares, un violento fenómeno asociado con el nacimiento de estrellas y planetas, así como con otros procesos. Los hallazgos podrían proporcionar a los astrónomos una importante información sobre la historia de nuestro sistema solar, la formación de estrellas y la creación de los compuestos químicos que pueden haber formado la base para los planetas e incluso para la vida en la Tierra.
Leer la noticia completa Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 05:21

 
Descubren nueva pieza en el rompecabezas de la estatura humana
En estudios que involucraron a más de 35.000 personas y un examen de todo el genoma humano, un equipo internacional ha encontrado evidencias de que las variantes genéticas comunes recientemente asociadas con la osteoartritis también pueden desempeñar un papel, aunque menor, en la estatura humana.
Leer la noticia completa Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 05:20

El factor cultural influye en el modo de trabajar del cerebro
Las personas de culturas diferentes acostumbran a sus cerebros a resolver de modo diferente las mismas tareas visuales de percepción, según unos investigadores del MIT y sus colegas, en el primer estudio de su tipo realizado por medio de imágenes del cerebro.
Leer la noticia completa Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 05:19

 
Primera evidencia de erupción volcánica bajo el hielo en la antartida
Se ha encontrado la primera evidencia de una erupción volcánica bajo la capa de hielo que más rápido está cambiando en la Antártida. El volcán en la capa de hielo antártica occidental entró en erupción aproximadamente en el año 325 aC y aún está activo.
Leer la noticia completa Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 05:19

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612622632642652662672682692702712722732742752762772782792802812822832842852862872882892993093193293393493593693793893994094194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready