Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
La biodiversidad de las profundidades marinas está estrechamente relacionada con el funcionamiento del ecosistema
Después de que estudios recientes hubieran indicado una relación estrecha entre la biodiversidad y el funcionamiento del ecosistema sobre la tierra, los científicos implicados estudiaron la biodiversidad de gusanos nematodos así como otros indicadores independientes del funcionamiento y la eficiencia del ecosistema (como la biomasa total de la fauna y la descomposición de la materia orgánica) en 116 sitios en las profundidades marinas de todo el mundo. Se ha hallado que la diversidad de los nematodos, que representan más del 90% de la vida en la zona bentónica del mar (su nivel más bajo), es un indicador fiable para la diversidad de otras especies.
Leer la noticia completa Viernes, 04 Enero, 2008 - 10:41

Hallan tres nuevas especies de salamandras en Costa Rica
Los científicos han hallado tres nuevas especies de salamandras en el parque nacional La Amistad de Costa Rica, con lo que el número total de estos anfibios alcanza a 43 en ese país, según expertos del Museo de Historia Natural de Londres.
Leer la noticia completa Viernes, 04 Enero, 2008 - 10:26

Sonda Cassini registra ciclones candentes en el polo norte de Saturno
La sonda "Cassini" ha registrado ciclones candentes en el polo norte de Saturno, pese a que la región está envuelta en la oscuridad desde hace más de una decada, reveló hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.
Leer la noticia completa Viernes, 04 Enero, 2008 - 10:25

 
La NASA tratará de lanzar transbordador "Atlantis" el 24 de enero
La NASA volverá a intentar lanzar el transbordador "Atlantis" el 24 de enero en una misión para instalar y activar el módulo "Columbus" en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Leer la noticia completa Viernes, 04 Enero, 2008 - 10:24

Descubren el gen del enanismo microcefálico
Un grupo internacional de científicos anunció hoy el descubrimiento del gen del enanismo microcefálico, un trastorno que interrumpe el crecimiento corporal y cerebral de una persona, pero no disminuye su inteligencia.
Leer la noticia completa Viernes, 04 Enero, 2008 - 10:22

 
Estudio de los mellizos muestra una base genetica para el reconocimiento de rostros y lugares
Nuevas evidencias indican que nuestros cerebros están configurados antes del nacimiento para reconocer rostros y lugares. Pero, en contraste, los circuitos neurales que usamos para el reconocimiento de las palabras se desarrollan principalmente como resultado de la experiencia. Estas son las conclusiones de investigaciones en la Universidad de Michigan.
Leer la noticia completa Jueves, 03 Enero, 2008 - 04:08

Mayor grosor en cierta area cerebral de quienes padecen migraña cronica
Según un estudio reciente, las personas que sufren de dolor de cabeza crónico tienen diferencias, con respecto a las personas que no la padecen, en una zona del cerebro que ayuda a procesar la información sensorial, incluido el dolor.
Leer la noticia completa Jueves, 03 Enero, 2008 - 04:07

 
Identifican "acordes" moleculares
En términos de física, apenas existen diferencias entre la resonancia en una molécula y un acorde musical. Ambos se generan cuando vibraciones de frecuencias diferentes se solapan. En la música, son las notas las que constituyen el acorde. En las moléculas, estas frecuencias también se denominan estados cuánticos. Trabajando con un grupo de la Universidad Estatal de Kansas, investigadores del Instituto Max Planck para la Física Nuclear han determinado por primera vez los estados cuánticos de una diminuta molécula de hidrógeno.
Leer la noticia completa Jueves, 03 Enero, 2008 - 04:06

El "diluvio universal" acelero el desarrollo agricola de la humanidad
La megainundación que se cree está detrás de la historia del Arca de Noé catapultó la agricultura europea, según una nueva investigación realizada por expertos de las Universidades de Exeter, en el Reino Unido, y Wollongong, en Australia.
Leer la noticia completa Jueves, 03 Enero, 2008 - 04:06

 
Desvelando secretos de un antiguo oceano
Lo podríamos llamar el océano que el tiempo olvidó. Hace aproximadamente 400 millones de años, el Océano Rheic desempeñó una función importante en la historia de la Tierra. En aquella época, los Apalaches conocieron altitudes como las del Himalaya, y los continentes del planeta formaban el supercontinente Pangea. Los dinosaurios y los primeros mamíferos evolucionaban, y la vida se propagaba hasta cada rincón del globo. Un estudio, financiado por la UNESCO, pone de manifiesto el papel destacado de este arcaico océano.
Leer la noticia completa Jueves, 03 Enero, 2008 - 04:05

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131131231331431531631731831932032132232332432532632732832933033133233333433533633733833934034134234335336337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357358359360361362363364365366367368369370371372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready