Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| La biodiversidad de las profundidades marinas está estrechamente relacionada con el funcionamiento del ecosistema | Después de que estudios recientes hubieran indicado una relación estrecha entre la biodiversidad y el funcionamiento del ecosistema sobre la tierra, los científicos implicados estudiaron la biodiversidad de gusanos nematodos así como otros indicadores independientes del funcionamiento y la eficiencia del ecosistema (como la biomasa total de la fauna y la descomposición de la materia orgánica) en 116 sitios en las profundidades marinas de todo el mundo. Se ha hallado que la diversidad de los nematodos, que representan más del 90% de la vida en la zona bentónica del mar (su nivel más bajo), es un indicador fiable para la diversidad de otras especies. | Leer la noticia completa | Viernes, 04 Enero, 2008 - 10:41 | |
| | Identifican "acordes" moleculares | En términos de física, apenas existen diferencias entre la resonancia en una molécula y un acorde musical. Ambos se generan cuando vibraciones de frecuencias diferentes se solapan. En la música, son las notas las que constituyen el acorde. En las moléculas, estas frecuencias también se denominan estados cuánticos. Trabajando con un grupo de la Universidad Estatal de Kansas, investigadores del Instituto Max Planck para la Física Nuclear han determinado por primera vez los estados cuánticos de una diminuta molécula de hidrógeno. | Leer la noticia completa | Jueves, 03 Enero, 2008 - 04:06 | |
|
| | Desvelando secretos de un antiguo oceano | Lo podríamos llamar el océano que el tiempo olvidó. Hace aproximadamente 400 millones de años, el Océano Rheic desempeñó una función importante en la historia de la Tierra. En aquella época, los Apalaches conocieron altitudes como las del Himalaya, y los continentes del planeta formaban el supercontinente Pangea. Los dinosaurios y los primeros mamíferos evolucionaban, y la vida se propagaba hasta cada rincón del globo. Un estudio, financiado por la UNESCO, pone de manifiesto el papel destacado de este arcaico océano. | Leer la noticia completa | Jueves, 03 Enero, 2008 - 04:05 | |
|
| |