Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
Polvo desértico asiático, común en el oeste de Estados Unidos
Ha pasado una década desde que científicos de la Universidad de Washington localizaron con precisión casos específicos de polución atmosférica por materiales, incluyendo polvo del Desierto de Gobi, transportados por aire a través del Océano Pacífico y agregados a la mezcla de contaminantes ya presentes en el aire a lo largo de la Costa Oeste de América del Norte.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:46

El origen de un intenso estallido de rayos gamma vuelve a ser un enigma
Un análisis hecho por el grupo de Colaboración Científica del Observatorio Internacional LIGO, ha excluido a la que hasta ahora era la explicación principal sobre el origen de un intenso estallido de rayos gamma detectado hace un año. Las explosiones de rayos gamma están entre los acontecimientos más violentos y energéticos del universo y sólo recientemente los científicos han comenzado a entender sus orígenes.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:44

Posible mecanismo de la superconductividad eléctrica a temperaturas altas
Cincuenta años después del premio Nobel otorgado por explicar cómo funcionan los superconductores, los resultados de un estudio a cargo de un equipo de investigación del Laboratorio Nacional de Los álamos, la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Cambridge, hacen pensar en la existencia de otro mecanismo para aclarar algunos aspectos del todavía misterioso fenómeno.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:44

 
Averiguan por que lo pequeño es mas fuerte
Cuando las estructuras hechas de metal se miniaturizan más, y sus dimensiones se acercan a la escala del micrómetro o menos, se hacen más fuertes. Los científicos descubrieron este fenómeno hace 50 años mientras medían la resistencia mecánica de unas piezas de estaño con forma de pelos de bigote, diámetro de unos micrómetros y longitud de unos milímetros. Se han propuesto muchas teorías para explicar por qué lo más pequeño es más fuerte, pero sólo recientemente ha sido posible ver y grabar lo que sucede en las estructuras diminutas bajo tensión.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:43

La causa de lo mucho que aguantan sin respirar ciertos mamíferos
Unos investigadores han descubierto que la capacidad de algunos animales, incluyendo a los delfines, para soportar bajos niveles de oxígeno, se debe a la presencia de cantidades adicionales de proteínas llamadas globinas en sus cerebros.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:42

 
Los protones pueden actuar como transmisores de señales del sistema nervioso
Los músculos normalmente se contraen cuando se libera una molécula neurotransmisora desde las células nerviosas hacia las musculares. Pero científicos de la Universidad de Utah han descubierto que protones aislados, que son partículas subatómicas, pueden actuar como neurotransmisores más grandes y complejos, haciendo contraer a los músculos del intestino de diminutas lombrices intestinales para que puedan defecar.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:41

Científicos indios anuncian descubrimiento de una nueva especie de lagartija
Un grupo de científicos indios ha anunciado el descubrimiento de una nueva lagartija en el estado occidental indio de Maharashtra, informó hoy la agencia IANS.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:38

 
Astrónomos descubren la galaxia más lejana del Universo
Astrónomos han descubierto, a través de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de la NASA, lo que podría ser una de las galaxias más lejanas vistas jamás cuya se formación data de hace 12.800 millones de años.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:37

Demuestran el efecto modulador del sueño y de la emoción en la memoria
(UPO) - Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) han confirmado que la memoria se ve seriamente afectada cuando los sujetos son privados de sueño, independientemente de que los eventos que han de ser recordados tengan o no carga emocional. Los investigadores han estudiado cómo estos dos factores intervienen en el proceso de aprendizaje.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 06:46

 
Españoles descubren un mecanismo clave para el desarrollo de corteza cerebral
Un equipo de científicos españoles ha descubierto el mecanismo que emplean las interneuronas, uno de los dos tipos de células de la corteza cerebral, para desplazase a lo largo de ese manto de tejido nervioso que cubre los hemisferios cerebrales.
Leer la noticia completa Martes, 12 Febrero, 2008 - 06:44

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127127227327427527627727827928028128228328428528628728828929029129229329429529629729829930030130230331332333334335336337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357358359360361362363364365366367368369370371372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready