Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Polvo desértico asiático, común en el oeste de Estados Unidos | Ha pasado una década desde que científicos de la Universidad de Washington localizaron con precisión casos específicos de polución atmosférica por materiales, incluyendo polvo del Desierto de Gobi, transportados por aire a través del Océano Pacífico y agregados a la mezcla de contaminantes ya presentes en el aire a lo largo de la Costa Oeste de América del Norte. | Leer la noticia completa | Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:46 | |
El origen de un intenso estallido de rayos gamma vuelve a ser un enigma | Un análisis hecho por el grupo de Colaboración Científica del Observatorio Internacional LIGO, ha excluido a la que hasta ahora era la explicación principal sobre el origen de un intenso estallido de rayos gamma detectado hace un año. Las explosiones de rayos gamma están entre los acontecimientos más violentos y energéticos del universo y sólo recientemente los científicos han comenzado a entender sus orígenes. | Leer la noticia completa | Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:44 | |
Posible mecanismo de la superconductividad eléctrica a temperaturas altas | Cincuenta años después del premio Nobel otorgado por explicar cómo funcionan los superconductores, los resultados de un estudio a cargo de un equipo de investigación del Laboratorio Nacional de Los álamos, la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Cambridge, hacen pensar en la existencia de otro mecanismo para aclarar algunos aspectos del todavía misterioso fenómeno. | Leer la noticia completa | Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:44 | |
| | Averiguan por que lo pequeño es mas fuerte | Cuando las estructuras hechas de metal se miniaturizan más, y sus dimensiones se acercan a la escala del micrómetro o menos, se hacen más fuertes. Los científicos descubrieron este fenómeno hace 50 años mientras medían la resistencia mecánica de unas piezas de estaño con forma de pelos de bigote, diámetro de unos micrómetros y longitud de unos milímetros. Se han propuesto muchas teorías para explicar por qué lo más pequeño es más fuerte, pero sólo recientemente ha sido posible ver y grabar lo que sucede en las estructuras diminutas bajo tensión. | Leer la noticia completa | Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:43 | |
|
| | Los protones pueden actuar como transmisores de señales del sistema nervioso | Los músculos normalmente se contraen cuando se libera una molécula neurotransmisora desde las células nerviosas hacia las musculares. Pero científicos de la Universidad de Utah han descubierto que protones aislados, que son partículas subatómicas, pueden actuar como neurotransmisores más grandes y complejos, haciendo contraer a los músculos del intestino de diminutas lombrices intestinales para que puedan defecar. | Leer la noticia completa | Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:41 | |
|
Demuestran el efecto modulador del sueño y de la emoción en la memoria | (UPO) - Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) han confirmado que la memoria se ve seriamente afectada cuando los sujetos son privados de sueño, independientemente de que los eventos que han de ser recordados tengan o no carga emocional. Los investigadores han estudiado cómo estos dos factores intervienen en el proceso de aprendizaje. | Leer la noticia completa | Martes, 12 Febrero, 2008 - 06:46 | |
| |
|
| |