Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Ban Ki-moon insta a una nueva revolución industrial de tecnología limpia
Fernando Mullor-Grifol

- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, defendió hoy en Bangkok la necesidad de una revolución industrial de tecnología limpia para combatir el cambio climático, y señaló que abogará por un acuerdo que incluya a todos los países en la conferencia que se celebra en la isla de Bali (Indonesia).
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 01:55

Científicos identifican un gen que transforma mosca macho en bisexual
Los científicos han identificado un gen que transforma a la mosca "drosophila" macho en bisexual porque no le permite distinguir el género de sus parejas durante el cortejo, señala el último número de la revista "Nature Neuroscience".
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 01:54

Estudio revela cerebro humano está en construcción hasta final adolescencia
El pediatra estadounidense Jay Giedd ha descubierto que el cerebro humano está en construcción hasta el final de la adolescencia, aunque en esta etapa las neuronas y conexiones nerviosas no crecen, sino que se van "podando" hasta que se alcanza el raciocinio propio de la edad adulta.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 01:54

 
Una enzima podría favorecer la aparición de cáncer de pulmón
Un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona ha descubierto que la actividad de una enzima, denominada AKR1B10, que no se detecta en los pulmones sanos, podría favorecer la aparición del cáncer de pulmón.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 12:38

Investigan utilidad cáscara castaña y corteza eucalipto contra contaminación
Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) estudian la función de la cáscara de castaña y corteza de eucalipto como absorbentes de sustancias contaminantes en aguas residuales industriales.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 12:37

 
Herramientas para añadir con facilidad conjuntos de genes a vegetales
Un nuevo método de construcción de cromosomas artificiales de plantas a partir de anillos pequeños de ADN vegetal que existen en la Naturaleza puede ser utilizado para transportar de una sola vez múltiples genes hacia plantas embrionarias, donde han de expresarse, duplicarse a medida que las células de la planta se dividan, y ser transmitidos a la próxima generación, una meta muy perseguida por los expertos interesados en mejorar la productividad agrícola.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 11:26

Nuevos datos sobre la capacidad virica de infectar especies distintas
Investigadores en la Universidad de Leeds han hecho un descubrimiento clave que permitirá conocer mejor a un virus que representa una gran amenaza para carnívoros salvajes, incluyendo los leones africanos, los perros salvajes y varios tipos de foca.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 11:25

 
El oxido nitrico es crucial para la capacidad de los tibetanos de vivir a gran altitud
¿Cómo algunas personas pueden vivir a grandes altitudes y desarrollarse y desenvolverse bien mientras que otros fracasan al intentar obtener el oxígeno necesario para funcionar biológicamente? La respuesta, para los tibetanos que viven a alturas que rondan los cuatro kilómetros, es un mayor nivel de óxido nítrico en la sangre.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 11:24

Tecnologia para celulas madre basada en un alga marina
Ingenieros del Instituto Politécnico Rensselaer han transformado un polímero presente en una ubicua alga marrón, en un armazón que permite el crecimiento y liberación de células madre en tejidos dañados, un paso importante para su uso en nuevas terapias médicas.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 11:23

 
Nueva clase de celula retinal descubierta en primates
Los científicos están un paso más cerca de comprender por completo cómo las retinas de humanos y primates "convierten" la luz recibida en mensajes codificados que comunican al cerebro. Un equipo de investigadores ha descubierto un tipo de célula que probablemente desempeña un papel clave en la transformación de imágenes visuales, recibidas por los bastoncillos y conos, en mensajes codificados que se envían al cerebro. Al final, su investigación podría ayudar a guiar el diseño de dispositivos para proporcionar visión artificial a personas invidentes.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 11:21

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133133233333433533633733833934034134234334434534634734834935035135235335435535635735835936036136236337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357358359360361362363364365366367368369370371372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready