Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.
Pilar Alvarez Pellicero(1944). Bióloga española. | Contacto |
---|
|
|
Manteniendo "engrasadas" las placas de la tierra | La superficie de la Tierra es un lugar muy activo; sus placas siempre están moviéndose, reestructurándose en nuevas configuraciones. Los continentes chocan entre sí y las montañas se levantan, los océanos resbalan bajo los continentes y los volcanes hacen erupción. Hasta donde sabemos, la inquieta superficie de la Tierra es única entre los planetas de nuestro sistema solar. ¿Qué es lo que mantiene engrasadas y en movimiento a las placas de la tierra? Un nuevo estudio aporta algunas posibles respuestas. | Leer la noticia completa | Lunes, 01 Octubre, 2007 - 11:37 | |
Descubren proteina protectora contra los rayos ultravioleta | Un equipo de científicos ha identificado una proteína que desempeña un papel importante y temprano en el incremento de la pigmentación protectora de la piel después de la exposición a la radiación ultravioleta. La proteína, llamada SOX9, es un factor de transcripción conocido por participar en el desarrollo embrionario y es expresada en muchos tejidos adultos incluyendo corazón, riñón y cerebro. | Leer la noticia completa | Lunes, 01 Octubre, 2007 - 11:36 | |
| | Posible causa de la dificultad para distinguir rostros de otras razas | Hay un fenómeno psicológico problemático que casi todo el mundo ha experimentado pero que pocos admiten, la dificultad para distinguir entre personas de otros grupos raciales. Y no sólo afecta a quienes hacen el comentario denigrante de "Todos parecen iguales" al referirse a personas de otro grupo racial. De hecho, este efecto es uno de los descubrimientos mejor reproducidos en la investigación psicológica y que puede conducir a vergüenza, amonestación social, o a los casos perturbadoramente comunes de identificaciones erróneas por parte de testigos presenciales. Un estudio de la Universidad de Miami profundiza en este efecto. | Leer la noticia completa | Lunes, 01 Octubre, 2007 - 11:36 | |
|
| |