Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Punset: El ser humano envejece cuando deja de enamorarse
El ser humano envejece cuando deja de enamorarse, ya que a medida que tiene mayor edad existen mayores necesidades de regeneración celular y de compartir la vida con otros, según el ensayista Eduardo Punset, que hoy presentó en Madrid su libro "El viaje al amor. Las nuevas claves científicas".
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 01:29

El CIPF presenta las últimas novedades tecnológicas en el campo de la neurociencia
El Centro de Investigación Príncipe Felipe acogerá mañana miércoles, 5 de septiembre, una jornada dedicada a la presentación de las últimas novedades tecnológicas en el campo de la investigación en neurociencia. Los workshops programados forman parte del XII Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia, que se celebrará en Valencia entre el 5 y el 9 de septiembre, informaron fuentes de la organización.
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 12:58

La India planea construir una "constelación" de siete satélites de navegación
La India planea construir una "constelación" de siete satélites geoestacionarios por valor de 395 millones de dólares (unos 290 millones de euros) hasta 2012, para ofrecer servicios de navegación a coches, trenes y aviones, dijo hoy un responsable del Departamento Espacial indio a la agencia PTI.
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 12:27

 
Investigadores de la UC3M desarrollan un ‘ARCA’ del conocimiento audiovisual y académico
(UC3M) - El Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado el Proyecto ARCA (Agregador RSS para la Comunidad Académica), una aplicación informática que permite la federación y difusión de material audiovisual generado por los miembros de la red, que se puede consultar o recibir automáticamente gracias al sistema de sindicación de contenidos (RSS).
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 12:11

Hospital Valle de Hebrón aplica técnica pionera prevenir cáncer de esófago
El Hospital del Valle de Hebrón de Barcelona aplica una nueva técnica de endoscopia pionera en Europa que permite eliminar la capa de tejido del esófago afectado por un tumor de manera que se previene la aparición futura de un cáncer de esófago.
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 12:02

 
Experta del CIEMAT dice no se puede mantener actual nivel derroche energético
La jefa de la Unidad de Eficiencia Energética de la Edificación del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Rosario Heras, aseguró hoy que "nos se puede seguir a estos niveles de derroche energético".
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 11:52

Gobierno británico autorizará creación de embriones híbridos
Un organismo regulador británico se dispone a autorizar este miércoles la creación de embriones híbridos de animales y seres humanos como primer paso para el desarrollo de terapias destinadas al tratamiento de enfermedades como el Alzheimer o el mal de Parkinson.
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 11:34

 
Autoridad del Canal limpia desechos por detonación en inicio de ampliación
El equipo de dragado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) comenzó hoy el trabajo de limpieza del material removido por la explosión con la que se inició la ampliación de la vía.
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 11:33

Una nueva combinación de fármacos reduce las muertes por diabetes, según un estudio internacional
El estudio más grande realizado hasta ahora sobre el tratamiento para la diabetes ha mostrado que una combinación de dos fármacos reductores de la tensión sanguínea reduce el riesgo de muerte, ataque al corazón y nefropatía en diabéticos.
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 09:15

 
Lucha mundial eficaz contra desertificación costaría 25.000 millones anuales
Un esfuerzo mundial "eficaz" de veinte años para luchar contra la desertificación supondría un coste de entre 11.000 y 25.000 millones de euros anuales, según las estimaciones del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Leer la noticia completa Martes, 04 Septiembre, 2007 - 08:30

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149149249349449549649749849950050150250350450550650750850951051151251351451551652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready