Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
El satélite chino "Chang E I" comienza la exploración científica de la Luna
El "Chang E I", primer paso del programa lunar de China, comenzó a explorar el suelo de la Luna desde su órbita, a 200 kilómetros de distancia del satélite, según informó hoy la administración espacial china a través de la prensa oficial.
Leer la noticia completa Martes, 20 Noviembre, 2007 - 10:39

Delimitan zona de protección para la rana más pequeña de Puerto Rico
La rana más pequeña de Puerto Rico, el coquí llanero, descubierta hace dos años y del tamaño de una moneda de diez centavos, cuenta desde hoy con un espacio protegido por el Gobierno de la isla.
Leer la noticia completa Martes, 20 Noviembre, 2007 - 09:45

La Fundación García-Cabrerizo entrega sus premios y medallas a la invención
La Fundación García-Cabrerizo ha entregado hoy dos premios y tres medallas al fomento de la invención en España, en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, en un acto presidido por el presidente del CSIC, Carlos Martínez-Alonso.
Leer la noticia completa Martes, 20 Noviembre, 2007 - 09:15

 
La FECYT estrena página web con versión en castellano e inglés
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) muestra a partir de hoy su nueva página web institucional (www.fecyt.es), que permite un acceso directo a todas las herramientas de la institución, e incluye nuevas secciones y una versión bilingüe en castellano e inglés.
Leer la noticia completa Martes, 20 Noviembre, 2007 - 09:00

especial: Proceso neurologico que nos lleva a ceder ante las tentaciones
Si bien la capacidad de controlar y refrenar nuestros impulsos es uno de los rasgos que definen a la especie humana, el fracaso de tal capacidad constituye una de las principales fuentes de problemas en la sociedad humana. Muchas conductas problemáticas tienen su origen en un fenómeno común: El fracaso de las personas para controlar su comportamiento ante la tentación. Una investigación ha profundizado en algunos entresijos neuronales relacionados con el fracaso de esta habilidad crucial.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 11:30

 
especial: Avances europeos en el estudio de climas entiguos mediante nucleos de hielo
El cambio climático es una realidad hoy en día, pero ¿cómo podemos averiguar sus peligros futuros? Lo que realmente necesitamos es un registro entero del clima de la Tierra durante varios cientos de miles de años, dotado con muestras de aire de épocas diferentes que puedan llevarse al laboratorio para analizarlas. Increíblemente, este registro existe, en los casquetes de hielo de las regiones ártica y antártica.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 11:20

especial: Descubren un elemento nuevo en el proceso auditivo
Investigadores del MIT han descubierto un mecanismo de la audición que cambia de manera fundamental el conocimiento actual de la función del oído interno. Este nuevo mecanismo podría ayudar a explicar la notable habilidad del oído de percibir y discriminar los sonidos. El descubrimiento podría llevar en el futuro a la creación de sistemas muy mejorados para restaurar la audición.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 11:10

 
especial: Sistema microvascular artificial que podria nutrir tejidos detinados a transplantes
En un futuro acaso no muy lejano, los laboratorios podrían hacer crecer en un medio artificial de cultivo los tejidos específicos que deseen, como por ejemplo tejido muscular y tejido cartilaginoso, para realizar trasplantes. En un paso importante hacia ese objetivo ambicioso, ingenieros de la Universidad de Cornell han desarrollado un sistema microvascular que puede alimentar a los tejidos en crecimiento.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 11:05

Descubren los origenes de los genes de la visión
Asomándose a las profundidades de la historia evolutiva, unos científicos han descubierto los orígenes de la fotosensibilidad en los animales: Los genes de la visión, conocidos como genes de las opsinas, que aparecieron por primera vez en la especie acuática animal Hydra magnipapillata.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 11:00

 
especial: La sangre puede tener un papel oculto en el proceso del pensamiento
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, proponen que la sangre podría ayudarnos a pensar, más allá de su bien conocido papel como portadora de "combustible" y oxígeno para las células del cerebro. Según esta hipótesis, la sangre modula activamente la manera en que las neuronas procesan información.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 11:00

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136136236336436536636736836937037137237337437537637737837938038138238338438538638738838939039139240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready