Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Piedras de Machu Picchu tendrían 250 millones de antigüedad, según expertos
Las piedras con las que se edificó la ciudadela inca de Machu Picchu tendrían unos 250 millones de años de antigüedad, según un estudio divulgado hoy por medios peruanos.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 01:21

Elite de científicos marinos demanda completar sistema de observación marino
La elite de los científicos oceánicos quiere que la comunidad internacional ponga en marcha en la próxima década un sistema de observación marino a nivel mundial ante la precaria salud de los océanos y la importancia que estos tienen en el bienestar económico y social.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 01:20

Seísmo de 6,3 grados sacude la isla de Sumbawa
Un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy la isla indonesia de Sumbawa (este), sin que se informara de daños materiales o humanos, y un día después de que otro terremoto de 6,1 grados golpeara las aguas de Sumatra.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 01:19

 
especial: Los cilios de las celulas contribuyen a nuestro sentido del tacto
 
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins y colegas suyos han descubierto un papel previamente no reconocido, desempeñado por diminutas estructuras celulares piliformes conocidas como cilios: Influyen positivamente en nuestro sentido del tacto.
Leer la noticia completa Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:50

especial: Descubren vetigios de los mas antiguos humanos modernos en el litoral
 
Se ha encontrado evidencia de humanos primitivos que vivieron en la costa de áfrica del Sur mucho antes de lo documentado con anterioridad. Los resultados demuestran que hace 164.000 años, en la costa de áfrica del Sur, los humanos ampliaron su dieta para incluir mariscos y otros recursos marinos, quizás como respuesta a las difíciles condiciones medioambientales a las que se enfrentaban. ésta es la muestra más temprana de tal conducta que haya sido fechada hasta el momento.
Leer la noticia completa Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:50

 
especial: Un modo de predecir el comportamiento de las ondas evanescentes
 
Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han descubierto una forma de predecir el comportamiento de las ondas evanescentes durante la transferencia a escala nanométrica de calor por radiación, abriendo el camino al diseño de una nueva gama de nanodispositivos y nanotecnologías, incluyendo tecnologías para la energía térmica solar.
Leer la noticia completa Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:40

especial: Crean una "interespecie" de roedor gracias a celula madre embrionarias
 
Inyectando células madre embrionarias de un ratón Apodemus sylvaticus en el embrión temprano de un ratón casero, un equipo internacional de científicos ha producido animales sanos y normales compuestos por una mezcla de células de cada una de las dos especies lejanamente relacionadas. Por primera vez, se ha mostrado con ello que células madre procedentes de una especie de mamífero son capaces de contribuir extensivamente al desarrollo cuando son introducidas en el embrión de otra especie muy diferente.
Leer la noticia completa Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:30

 
especial: Conjunto de radiotelescopios para investigaciones SETI y astronomicas
 
Un conjunto de radiotelescopios con un nuevo concepto de diseño y dedicado equitativamente a la astronomía galáctica y a la búsqueda de inteligencia extraterrestre, ha sido inaugurado por la Universidad de California en Berkeley y el Instituto SETI.
Leer la noticia completa Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:25

especial: Identifican genes que promueven la longevidad y ademas reducen la incidencia del cancer
 
Una persona es 100 veces más propensa a contraer cáncer a la edad de 65 años que a la de 35. Pero una nueva investigación identifica procesos naturales que permiten que muchos genes ralenticen el envejecimiento y además protejan del cáncer, en la muy estudiada lombriz intestinal C. elegans.
Leer la noticia completa Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:20

 
especial: La sangre almacenada en banco pierde su eficacia para suministrar oxigeno a los tejidos
 
Casi inmediatamente después de su donación, la sangre humana comienza a perder un gas fundamental que abre los vasos sanguíneos para facilitar el traslado del oxígeno desde los glóbulos rojos de la sangre a los tejidos carentes de él. Por tanto, al parecer, millones de pacientes son receptores de transfusiones de sangre que tiene dañada su capacidad de suministrar oxígeno, según la investigación desarrollada por expertos del Centro Médico de la Universidad Duke.
Leer la noticia completa Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:10

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135135235335435535635735835936036136236336436536636736836937037137237337437537637737837938038138239240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready