Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Investigadores de la UPO buscan desarrollar una ‘nariz electrónica’ para catar el aceite de oliva virgen
Científicos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla están inmersos en un proyecto de la Corporación Tecnológica de Andalucía con el objetivo principal de desarrollar un sistema electrónico de olfato versátil y barato, basado en un conjunto de sensores activos, que imite el funcionamiento del sistema olfativo del ser humano para la evaluación de la calidad del aceite de oliva. El estudio, dirigido por el profesor José María Pedrosa, cuenta con la colaboración de la empresa SOS CUETARA S.A. y el Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla.
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 12:06

Científica dice que no se equipara trabajo de la mujer en mundo de la ciencia
La presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas e investigadora del CSIC, Flora de Pablo, opinó hoy en Córdoba que "las mujeres investigadoras no alcanzarán un reconocimiento equitativo en el ámbito científico con respecto a los hombres" en poco tiempo.
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 12:00

Precoz capacidad de los niños mas pequeños para deducir lo que otras personas piensan
Una de las características únicas de los humanos que nos distinguen de entre las demás especies del reino animal es la habilidad que tenemos para representar en nuestra propia mente los pensamientos básicos de otros. Esta habilidad de lectura intuitiva de la mente, según los expertos, sienta las bases cognoscitivas de la comprensión y la comunicación interpersonales. Un nuevo estudio desvela aspectos hasta ahora desconocidos de esta capacidad.
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 11:00

 
Nada mejor que la experiencia, incluso para las hormigas
Cierta especie de hormigas en Japón tiene una conducta fascinante. Ya que se reproducen asexualmente, son todas clones de sus compañeras. Otro rasgo distintivo es que se alimentan de hormigas (de otras especies). Sin jerarquía alguna dentro del nido, ¿cómo se distribuyen los papeles? La experiencia que adquieren en su juventud determina su "profesión" como adultas. Esto es lo que los investigadores del Laboratorio de Etología Experimental y Comparativa (CNRS / Universidad de París 13) han mostrado.
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 10:45

Logran obtener imagenes tridimensionales de una celula viva
Una nueva técnica de obtención de imágenes, desarrollada en el MIT, ha permitido a unos científicos captar la primera imagen tridimensional de una célula viva, empleando un método similar a la tomografía computerizada de rayos X que emplean los médicos para explorar el interior del cuerpo humano.
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 10:30

 
Un pelo bastaría para descifrar el genoma de animales extintos, según estudio
Un grupo internacional de científicos ha descifrado el genoma mitocondrial de 10 mamuts lanudos mediante el análisis del ADN contenido en su pelo fósil, según un estudio que hoy publica la revista "Science".
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 10:15

Vigilancia mediante satelite de la calidad del agua costera
Armados con los datos de dos satélites de la NASA, unos investigadores han inventado una manera de hacer mapas desde el espacio de los cambios en la calidad del agua costera, cumpliendo así por fin un objetivo perseguido desde hace mucho tiempo por la comunidad científica y por las autoridades encargadas de la gestión del litoral, que sólo contaban con las observaciones realizadas desde la superficie.
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 10:00

 
Yemen comenzará la construcción de una central nuclear en 2009
El ministro de Energía yemení, Mustafa Bahran, anunció hoy que su país comenzará la construcción de una central nuclear para la producción de electricidad en el año 2009, según la agencia de noticias yemení SABA.
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 09:45

Auguran que sequías que se daban cada siglo se darán cada menos de diez años
La recurrencia de sequías puede aumentar en amplias zonas de la península ibérica, y aquéllas que se daban cada cien años pueden reeditarse en lapsos inferiores a una década, explicó hoy el catedrático de Ecología Juan Manuel Moreno.
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 09:30

 
El Cabril se encuentra al 55% de su capacidad de almacenamiento
El Almacén Centralizado de Residuos Radiactivos de Baja y Media Actividad de El Cabril ha recibido más de 25.500 metros cúbicos de residuos radiactivos sólidos de este tipo de toda España desde 1986, por lo que se encuentra al 55 por ciento de su capacidad.
Leer la noticia completa Viernes, 28 Septiembre, 2007 - 09:15

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414424434444454464474484494504514524534544554564574584594604614624634644654664674684694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready