Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Montserrat Torné, nueva directora general de Investigación
El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a Montserrat Torné Escasany nueva directora general de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia, cargo en el que sustituye a Violeta Demonte.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Septiembre, 2007 - 04:35

España, a la cola en investigación y patentes biotecnológicas
Las empresas españolas invierten en investigación biotecnológica mucho menos que las sociedades británicas o danesas y registran menos patentes en ese área que Irlanda o Corea del sur, según una estadística de Eurostat publicada hoy.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Septiembre, 2007 - 04:34

La CE publicará en noviembre un informe sobre la investigación con embriones
La Comisión Europea (CE) publicará en noviembre un informe sobre los aspectos "científicos, éticos, filosóficos y legales" de la investigación con embriones humanos, anunció hoy la portavoz comunitaria de Investigación, Antonia Mochan.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Septiembre, 2007 - 04:33

 
Descubren forma obtener estructuras nanométricas para crecimiento materiales
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto la forma de obtener estructuras laberínticas a escala nanométrica que podrían dirigir el crecimiento de otros materiales.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Septiembre, 2007 - 04:32

XMM-Newton permite concluir mayor catálogo fuentes astronómicas: 192.000
El satélite XMM-Newton ha proporcionado durante los últimos seis años los datos necesarios para hacer el mayor catálogo de fuentes astronómicas que se conoce: 192.000 entre galaxias, estrellas, agujeros negros y otros objetos celestes y que, desde hoy, es de uso público.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Septiembre, 2007 - 04:32

 
Investigadores y científicos en polen realizarán reunión en Panamá
Investigadores y científicos en polen se reunirán en la capital panameña del 8 al 12 de septiembre próximo, en el marco de la cuadragésima reunión de la American Association of Stratigraphic Paynologists (AASP), informaron hoy fuentes oficiales.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Septiembre, 2007 - 04:31

Telescopios "Hubble" y "Spitzer" descubren galaxias "en miniatura"
Los telescopios espaciales "Hubble" y "Spitzer" han descubierto nueve de las más pequeñas, tenues y compactas galaxias observadas hasta ahora en el universo distante, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Septiembre, 2007 - 04:30

 
especial: El papel de oxido de grafeno podria generar una nueva clase de materiales
 
Hace casi dos mil años, el descubrimiento del papel revolucionó la comunicación humana. Ahora, un equipo de investigadores dirigidos por Rod Ruoff, profesor de Nanoingeniería en la Universidad del Noroeste, ha fabricado un nuevo tipo de papel que quizá inicie su propia revolución ya que este material, notablemente rígido y sin embargo de peso ligero, puede utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Septiembre, 2007 - 11:15

especial: Fosil de Celacanto esclarece detalles sobre la evolucion desde las aletas hasta las extremidades
 
Un fósil de 400 millones de años de una aleta de celacanto, el primer hallazgo de su tipo, contribuye a llenar un vacío evolutivo cada vez menor entre las aletas y las extremidades. Según los investigadores, el patrón del fósil es similar al "diseño" todavía presente en las aletas del pez espátula, el esturión y el tiburón. Esto pone fin al intenso debate sobre el patrón primitivo de las aletas lobuladas, vinculado a los predecesores de todas las extremidades, incluidas las humanas.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Septiembre, 2007 - 11:05

 
especial: Los gestos de las manos parecen mejorar mucho el aprendizaje
 
Una científica de la Universidad de Rochester sugiere que es posible ayudar a los niños a aprender conceptos difíciles mediante el uso de gestos, como una vía adicional y potente para introducir la información. En su estudio, los niños a los que se pidió que realizaran gestos físicos en los problemas de matemáticas presentaron casi tres veces más probabilidad de recordar lo aprendido que quienes no utilizaron gestos.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Septiembre, 2007 - 11:00

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814824834844854864874884894904914924934944954964974984995005015025035045055065075085095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready