Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| Ilusiones táctiles, comparables a las ópticas | Cualquiera que haya visto una ilusión óptica puede recordar el extraño momento en el cual nos damos cuenta de que la imagen que percibimos es diferente a la realidad objetiva. Ahora, un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y las universidades de Harvard y McGill, han ideado una nueva ilusión que involucra al sentido del tacto, la cual está ayudando a obtener nuevas perspectivas en la percepción y sobre cómo sentidos diferentes, como el tacto y la visión, operan juntos. | Leer la noticia completa | Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:37 | |
Importancia de la comunicación acústica en el apareamiento de ciertos peces | Los machos de cierta especie de peces (Porichthys), no necesitan tener buen aspecto para atraer a las hembras. Pero sí necesitan una "voz" agradable. Después de construir un nido para su pareja potencial, el macho llama a las hembras cercanas contrayendo su vejiga natatoria, el saco lleno de aire que emplean los peces para mantenerse flotando a la altura deseada en el agua. El sonido que hacen no es ni un canto ni un trino, sino un zumbido. Las hembras lo hallan tentador, y sólo se aproximarán al nido del macho si éste hace la llamada. | Leer la noticia completa | Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:36 | |
Software que detecta cuadros falsificados | A medida que los museos continúan digitalizando sus colecciones de arte, cada vez resulta más fácil falsificar pinturas. Dos investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania forman parte de un equipo internacional que trabaja en un sistema digital para ayudar a diferenciar los trabajos originales de las falsificaciones. | Leer la noticia completa | Viernes, 29 Agosto, 2008 - 11:20 | |
| | Cambios asombrosamente rápidos en el núcleo de la tierra | En un reciente estudio, la geofísica Mioara Mandea, del Centro de Investigación para las Geociencias en Potsdam, Alemania, y su colega Nils Olsen, del Instituto Nacional del Espacio en Copenhague, Dinamarca, han demostrado que el movimiento en el fluido del centro de la Tierra está cambiando de forma sorprendentemente rápida, y que esto, a su vez, afecta al campo magnético de nuestro planeta. | Leer la noticia completa | Viernes, 29 Agosto, 2008 - 11:19 | |
|
| |