Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Ilusiones táctiles, comparables a las ópticas
Cualquiera que haya visto una ilusión óptica puede recordar el extraño momento en el cual nos damos cuenta de que la imagen que percibimos es diferente a la realidad objetiva. Ahora, un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y las universidades de Harvard y McGill, han ideado una nueva ilusión que involucra al sentido del tacto, la cual está ayudando a obtener nuevas perspectivas en la percepción y sobre cómo sentidos diferentes, como el tacto y la visión, operan juntos.
Leer la noticia completa Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:37

Importancia de la comunicación acústica en el apareamiento de ciertos peces
Los machos de cierta especie de peces (Porichthys), no necesitan tener buen aspecto para atraer a las hembras. Pero sí necesitan una "voz" agradable. Después de construir un nido para su pareja potencial, el macho llama a las hembras cercanas contrayendo su vejiga natatoria, el saco lleno de aire que emplean los peces para mantenerse flotando a la altura deseada en el agua. El sonido que hacen no es ni un canto ni un trino, sino un zumbido. Las hembras lo hallan tentador, y sólo se aproximarán al nido del macho si éste hace la llamada.
Leer la noticia completa Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:36

Método muy útil para controlar el tamaño de nanorracimos
Investigadores del Laboratorio Nacional de Brookhaven y la Universidad de Stony Brook han desarrollado un nuevo instrumento que permite controlar el tamaño de nanorracimos (grupos de 10 a 100 átomos) con precisión atómica.
Leer la noticia completa Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:34

 
Científicos vascos estudian el comportamiento de los vientos en Venus
Un grupo de científicos encabezado por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao, de la Universidad del País Vasco (UPV) Agustín Sánchez Lavega está investigando el comportamiento de los vientos en la atmósfera de Venus.
Leer la noticia completa Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:29

Genhelix pondrá en marcha en León una fábrica de antitumorales en 2011
Belén Molleda.

- El grupo Genhelix pondrá en marcha en 2011 una planta biotecnológica, la segunda que existe en España de estas características, destinada a fabricar anticuerpos monoclonales o proteínas capaces de detectar malformaciones cancerígenas y atacarlas, en la que invertirá unos 25 millones de euros.
Leer la noticia completa Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:27

 
Los genes tienen una fuerte relación con el origen geográfico
El mapa genético del ser humano habla de su origen geográfico porque contiene variaciones del ADN que son habituales en ese lugar, según un estudio publicado hoy por la revista científica británica "Nature".
Leer la noticia completa Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:27

Datos sobre último gran deshielo hacen temer un mayor aumento nivel del mar
Después de recabar datos sobre los procesos de deshielo más recientes en el Polo Norte, hace 9.000 y 7.600 años, los científicos temen que el crecimiento del nivel del mar como consecuencia del cambio climático sea mayor del estimado.
Leer la noticia completa Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:26

 
Rusia trasladará a los astronautas estadounidenses al espacio
El director adjunto de la agencia espacial rusa Roscosmos, Víctor Remishevski, anunció hoy que Rusia asumirá el traslado de los astronautas estadounidenses al espacio cuando los transbordadores norteamericanos dejen de volar.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Agosto, 2008 - 12:16

Software que detecta cuadros falsificados
A medida que los museos continúan digitalizando sus colecciones de arte, cada vez resulta más fácil falsificar pinturas. Dos investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania forman parte de un equipo internacional que trabaja en un sistema digital para ayudar a diferenciar los trabajos originales de las falsificaciones.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Agosto, 2008 - 11:20

 
Cambios asombrosamente rápidos en el núcleo de la tierra
En un reciente estudio, la geofísica Mioara Mandea, del Centro de Investigación para las Geociencias en Potsdam, Alemania, y su colega Nils Olsen, del Instituto Nacional del Espacio en Copenhague, Dinamarca, han demostrado que el movimiento en el fluido del centro de la Tierra está cambiando de forma sorprendentemente rápida, y que esto, a su vez, afecta al campo magnético de nuestro planeta.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Agosto, 2008 - 11:19

<   111213141516171819192939495969798991001011021031041051061071081091101111121131141151161171181281381481581681781881982082182282382482582682782882983083183283383483583683783883984084184284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready