Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
Encuentran el esqueleto fosilizado de un dinosaurio en el desierto del Gobi
Investigadores de Japón y de Mongolia han localizado en el desierto del Gobi, al sur de Mongolia, el fósil de un esqueleto casi completo de un joven dinosaurio carnívoro, el Tarbosaurio, según confirmó hoy a Efe el equipo nipón.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 11:30

Batiscafos rusos realizan inmersión de prueba en el lago Baikal
Los batiscafos rusos Mir-1 y Mir-2, los mismos que se posaron en el fondo del Océano Glacial ártico y en el lugar del naufragio del Titanic en el Atlántico, realizaron hoy una inmersión de prueba en el Baikal, el mayor lago de agua dulce del mundo, situado en el oriente de Rusia.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 11:30

Propulsor europeo elevó 7 kilómetros la órbita de la Estación Espacial
El vehículo espacial europeo Julio Verne elevó hoy unos siete kilómetros la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 07:07

 
Sánchez Ron: España tiene hoy la mejor generación científica de su historia
El catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia Española José Manuel Sánchez Ron ha asegurado que la actual generación de jóvenes científicos es "la mejor preparada en la historia de España".
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 06:29

Conservante desarrollado por NASA se empleará conversación calamares gigantes
Los dos calamares gigantes propiedad de la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas (CEPESMA) que se expondrán en el Museo de Ciencias Naturales de Washington, de la Fundación Smithsomnian, contarán con un conservante desarrollado por investigadores de la NASA.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 04:29

 
Nace Fundación General CSIC para favorecer inversión privada investigación
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, firmaron hoy el acta de constitución de la Fundación General CSIC, un órgano independiente que favorecerá la inversión privada en investigación.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 04:29

El 60 por ciento de los matemáticos en España son mujeres
El 60 por ciento de los matemáticos que ejercen su profesión en la docencia, empresas e instituciones científicas españolas son mujeres, según ha avanzado hoy a EFE el decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Valencia, Rafael Crespo.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 12:47

 
El cerebro de las abejas también tiene hemisferios con distintas funciones
Es bien sabido que los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro humano ejecutan tareas diferentes. Las lesiones del hemisferio izquierdo suelen conllevan deterioros en el lenguaje, incluyendo la comprensión del mismo, mientras que las del derecho dan lugar a déficits en la percepción visual y espacial, como por ejemplo la incapacidad de reconocer caras familiares.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 12:12

Observan el "nacimiento" de un ejemplar de virus del sida
Usando un microscopio especializado que ilumina sólo la superficie de una célula, un virólogo y un biofísico de la Universidad Rockefeller han llegado a ser los primeros en ver, en tiempo real y con gran nitidez, cientos de miles de moléculas agrupándose en una célula viva para formar una partícula individual del virus que ha acabado, en menos de 25 años, con las vidas de más de 25 millones de personas: el VIH.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 12:11

 
El agua marciana quizá fue demasiado salada como para permitir la vida
Un nuevo análisis de la roca marciana que mostró indicios de la presencia pasada de agua en el Planeta Rojo, y por tanto posibilidades de que la vida surgiera en Marte, sugiere ahora que el agua marciana fue demasiado salada para permitir la vida tal como la conocemos.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 12:10

<   111213141516171819110111112112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314415416417418419420421422423424425426427428429430431432433434435436437438439440441442443444445446447448449450451452453454455456457458459460461462463464465466467468469470471472473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready