Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
|
Las centrales nucleares de fisión no son energéticamente eficientes si se analiza su ciclo de vida | La producción de energía nuclear debe aumentar en más de un 10 por ciento anual desde el 2010 al 2050 para cumplir con las demandas de energía futuras y reemplazar a los combustibles fósiles, pero ésta es una meta inviable. Según un nuevo estudio, una tasa de crecimiento tan grande requeriría una mejora sustancial en la eficiencia de la energía nuclear, o de lo contrario cada nueva central nuclear simplemente se tragaría la energía producida por las anteriores. | Leer la noticia completa | Lunes, 28 Abril, 2008 - 08:44 | |
| | Vitamina B-2 y generación bacteriana de electricidad | Investigadores de la Universidad de Minnesota que estudian bacterias capaces de generar electricidad, han descubierto que la riboflavina (comúnmente conocida como vitamina B-2) es responsable de gran parte de la energía producida por estos organismos. La bacteria, Shewanella, que normalmente se encuentra en el agua y en la tierra, es de interés porque puede convertir los compuestos orgánicos simples (como el ácido láctico) en electricidad. | Leer la noticia completa | Lunes, 28 Abril, 2008 - 08:43 | |
|
| | Las aves duermen de un modo muy parecido a como lo hacen los mamíferos | En los humanos, como en todos los mamíferos, al dormir se transita por dos fases principales: la profunda, sin sueños, con ondas cerebrales lentas (SWS, por sus siglas en inglés) y la fase en que se experimentan los sueños y se realizan movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés). Aunque varios estudios sugieren que la información se procesa y los recuerdos se consolidan mientras se duerme, éste sigue siendo un tema calurosamente debatido en la neurobiología. Un estudio sobre cómo duermen los pájaros puede aportar datos reveladores. | Leer la noticia completa | Lunes, 28 Abril, 2008 - 08:41 | |
|
| | Material reutilizable de bajo coste que podría facilitar la captura de CO2 | Unos investigadores han desarrollado un nuevo y económico material para capturar el dióxido de carbono (CO2) de las chimeneas de las centrales eléctricas alimentadas con carbón, y de otras fuentes generadoras de este gas de efecto invernadero. Producido con un proceso químico simple de un solo paso, el nuevo material tiene una alta capacidad para absorber el dióxido de carbono, y puede reutilizarse muchas veces. | Leer la noticia completa | Lunes, 28 Abril, 2008 - 08:39 | |
|
| |