Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
|
Sistema controlado con la lengua para ayudar a personas discapacitadas | Una nueva tecnología de asistencia desarrollada por ingenieros del Instituto Tecnológico de Georgia podría ayudar a las personas con discapacidad severa a llevar vidas más independientes. El nuevo sistema permite a los individuos discapacitados operar un ordenador, controlar una silla de ruedas autopropulsada e interactuar con su entorno, todo ello mediante el movimiento de su lengua. | Leer la noticia completa | Jueves, 21 Agosto, 2008 - 10:19 | |
Encuentran un centro de administración del antiguo Egipto | Una expedición de la Universidad de Chicago en Tell Edfu, en el sur de Egipto, ha desenterrado un gran edificio administrativo y varios silos, que aportan nuevas pistas sobre el surgimiento de la vida urbana. El descubrimiento proporciona nueva información sobre un aspecto poco conocido del antiguo Egipto: el desarrollo de las ciudades en una cultura que es famosa fundamentalmente por sus monumentos. | Leer la noticia completa | Jueves, 21 Agosto, 2008 - 10:18 | |
| | El Nueva York eólico de Bloomberg | Víctor Martín
- El famoso "skyline" de Nueva York podría cambiar en un futuro si prosperan algunas propuestas de su alcalde, Michael Bloomberg, incluida la posibilidad de colocar turbinas eólicas sobre rascacielos y puentes de la Gran Manzana. | Leer la noticia completa | Miércoles, 20 Agosto, 2008 - 09:55 | |
|
Cuando se cierre el agujero en la capa de ozono, el clima cambiara | Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York ha encontrado que el cierre del agujero de ozono, previsto para la segunda mitad de este siglo, podría afectar de manera significativa al Cambio Climático en el Hemisferio Sur, y como consecuencia de ello, también al clima global. | Leer la noticia completa | Miércoles, 20 Agosto, 2008 - 12:25 | |
| | Lo que hace tan resbaladizos a los diamantes | Los ingenieros y los físicos han estudiado el diamante durante mucho tiempo porque aunque el material es muy duro, se desliza y resbala con fricción notablemente baja, haciéndolo ideal para herramientas y partes móviles de alta tecnología, entre otras aplicaciones. De las varias teorías propuestas para explicar la fuente de la ultrabaja fricción del diamante, ninguna había sido demostrada hasta ahora. El hallazgo realizado recientemente por un equipo de científicos ha permitido dar con la explicación correcta. | Leer la noticia completa | Miércoles, 20 Agosto, 2008 - 12:25 | |
|
| |