Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Cuadruplicación de genes durante la evolución de los vertebrados
El genoma recientemente secuenciado del anfioxo, una criatura marina parecida a un pez y presente en áreas costeras, aporta la mejor evidencia hasta el momento de que los vertebrados evolucionaron en los últimos 550 millones de años a través de la cuadruplicación del número de genes de ancestros más primitivos.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Agosto, 2008 - 10:28

Expansión y encogimiento de los mares, posible causa común de muchas extinciones en masa
Las extinciones masivas, como la que exterminó a los dinosaurios hace 65 millones de años, se suelen considerar el resultado de impactos de asteroides contra la Tierra o del oscurecimiento de la atmósfera provocado por supervolcanes. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que es el océano, y en particular los grandes cambios en su nivel y en sus sedimentos en el transcurso de largos periodos de tiempo, la causa primaria de extinciones masivas periódicas en los últimos 500 millones de años.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Agosto, 2008 - 10:26

Aves espiando el éxito reproductivo de otras a través de los cantos
Algunos pájaros cantores migratorios deducen el mejor lugar para vivir, espiando el canto de otras aves que han tenido éxito con sus crías, un rasgo de comunicación y conducta tan fuerte que al reproducir los investigadores los cantos grabados indujeron a los pájaros que los oían a anidar en lugares que de otro modo habrían evitado.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Agosto, 2008 - 10:26

 
Cassini transmite información sobre la luna Enceladus de Saturno
La sonda Cassini, un proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, comenzó a transmitir información sobre la luna Enceladus de Saturno, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Agosto, 2008 - 10:23

El cine y la literatura activan la misma reacción emocional que la vida real
Una experiencia leída en un libro o vista en un cine afecta al mismo compartimento cerebral que las vivencias personales, según un estudio realizado por el Centro Médico Universitario de Groningen, en Holanda.
Leer la noticia completa Martes, 12 Agosto, 2008 - 04:28

 
Ave canaria que sobrevuela el océano alivia su ruta con 3.000 km adicionales
Un ave canaria, la pardela cenicienta, que sobrevuela cada año el Atlántico entre noviembre y diciembre hasta alcanzar Namibia y Sudáfrica, en busca de alimento, suele incluir en su ruta 3.000 kilómetros adicionales, dando un rodeo por Brasil, porque las corrientes de viento en esos meses le son favorables.
Leer la noticia completa Martes, 12 Agosto, 2008 - 04:28

Tras la prueba del LHC pasarán algunos meses antes de obtener datos útiles
El próximo día diez de septiembre el mundo sabrá si el mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC, funciona y si lo hace correctamente, pero los primeros choques de protones no se producirán hasta pasados unos meses y será entonces cuando se inicie la obtención de datos.
Leer la noticia completa Martes, 12 Agosto, 2008 - 04:26

 
El consumo de píldoras anticonceptivas influye en la elección de la pareja
El consumo de píldoras anticonceptivas podría perturbar la habilidad natural de la mujer para escoger un compañero genéticamente diferente a ella, según indica un estudio publicado hoy en la revista "Proceedings of the Royal Society B".
Leer la noticia completa Martes, 12 Agosto, 2008 - 04:24

Superordenador CESGA logra récord al resolver problema con 150 millones incógnitas
Investigadores de las Universidades de Vigo y Extremadura y técnicos del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) han batido un récord mundial al resolver un problema electromagnético con 150 millones de incógnitas, con el empleo del superordenador Finis Terrae.
Leer la noticia completa Martes, 12 Agosto, 2008 - 04:23

 
Investigadores catalanes estudian producir biodiesel a partir de algas de mar
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), dependiente del departamento de Agricultura de la Generalitat, está estudiando la viabilidad de producir biodiesel a partir del cultivo de microalgas marinas.
Leer la noticia completa Martes, 12 Agosto, 2008 - 04:23

<   111213141516171819110110210310410510610710810911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready