Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
El campo magnetico de la Tierra podria ayudar a proteger a los astronautas en la Luna
Han transcurrido 35 años desde la última vez que los seres humanos caminaron en la Luna, pero recientemente ha habido mucha discusión sobre el retorno, ya sea para explorarla más a fondo o bien como ensayo tecnológico previo para llevar a cabo una misión a Marte. En cualquier caso, hay preocupaciones acerca del peligro potencial de la radiación para los astronautas durante misiones extensas en la superficie lunar.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Enero, 2008 - 12:24

Los trinos de aves cantoras dan pistas sobre la infraestructura de habilidades motoras humanas
Aparentemente, el sonido melodioso de un pájaro cantor no implica ningún esfuerzo, pero sus elocuciones son en realidad el resultado de un entrenamiento riguroso emprendido durante su juventud y mantenido a lo largo de su etapa adulta. Su trino se "cristaliza" virtualmente con su madurez. El mismo control se aprecia en las habilidades motoras de los atletas y músicos de alto nivel. Sin embargo, hay variaciones sutiles que persisten en las habilidades muy practicadas, tanto en las aves como en los humanos. Unos científicos ya creen saber por qué.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Enero, 2008 - 12:23

Reciclar dioxido de carbono para obtener combustibles baratos
Un equipo de investigación de los Laboratorios Nacionales de Sandia está construyendo un prototipo de un dispositivo destinado a "reenergizar" químicamente el dióxido de carbono para convertirlo en monóxido de carbono, empleando energía solar concentrada. El monóxido de carbono podría utilizarse entonces en la producción de hidrógeno o servir como material básico para sintetizar un combustible líquido, como el metanol o incluso la gasolina, el diesel y combustibles para motores a reacción.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Enero, 2008 - 12:22

 
Al menos un planeta en Gliese 581 esta en la zona habitable de ese sistema solar
En abril del 2007 un equipo de astrónomos europeos anunció el descubrimiento, en órbita a la estrella Gliese 581, de dos planetas parecidos en algunos aspectos a la Tierra, y potencialmente habitables. Dos nuevos estudios detallados e independientes de este sistema, confirman que uno de ellos podría estar dentro de la zona habitable alrededor de la estrella.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Enero, 2008 - 12:22

Gigantescas tormentas en atmósfera de Júpiter generan estela de nubes rojizas
Dos "gigantescas tormentas" ocurridas en el hemisferio norte de Júpiter en marzo del pasado año generaron una estela turbulenta de nubes rojizas que inundó todo el planeta, según ha podido observar un equipo de científicos liderado por el español Agustín Sánchez-Lavega.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Enero, 2008 - 12:02

 
Hallada una calavera humana que podría tener 100.000 años
Arqueólogos chinos desenterraron los fósiles de una calavera humana que podría datar de hace 100.000 años, lo que convierte a este descubrimiento en "el más importante" ocurrido en China desde el hallazgo de los restos del "Hombre de Pekín", a comienzos del siglo XX.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Enero, 2008 - 12:01

Rusia hunde en el Pacífico un carguero espacial y prepara lanzamiento de otro
Rusia hundió hoy en el Pacífico la nave de carga Progress M-61, mientras prepara la separación de otro carguero de la Estación Espacial Internacional (EEI) y el lanzamiento de uno más a principios de febrero.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Enero, 2008 - 11:59

 
En Aragón hay 229 especies de flora y fauna en peligro
El Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón, que ha sido publicado con el objetivo de divulgar el patrimonio natural y contribuir a su conservación, incluye 229 especies de flora y fauna que se encuentran en peligro en la Comunidad Autónoma.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Enero, 2008 - 11:58

Hallan altas concentraciones de antibióticos en tres especies de buitre
Un equipo de científicos españoles ha hallado altas concentraciones de antibióticos en la sangre de ejemplares de tres especies diferentes de buitre, lo que podría constituir uno de los factores que causan la regresión de estas poblaciones en España.
Leer la noticia completa Martes, 22 Enero, 2008 - 03:00

 
Investigadores UPV establecen el perfil químico 16 frutas para evitar fraudes
El grupo de investigación del departamento de Química Analítica de la Universidad del País Vasco (UPV) ha establecido el perfil definitorio de 16 frutas que se cultivan en España para que sirva de base para evitar la adulteración y el fraude en productos alimenticios como los zumos.
Leer la noticia completa Martes, 22 Enero, 2008 - 02:59

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130130230330430530630730830931031131231331431531631731831932032132232332433434435436437438439440441442443444445446447448449450451452453454455456457458459460461462463464465466467468469470471472473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready