Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
La percepción del paso del tiempo en los animales
Los dueños de perros, quienes se han percatado de que sus amigos de cuatro patas parecen igualmente felices de verlos regresar a casa pasados cinco minutos o cinco horas, no importa cuánto tiempo haya transcurrido, coinciden en plantearse una duda común: ¿Tienen sus mascotas la misma noción del paso del tiempo que la que poseemos los humanos? Una nueva investigación realizada en la Universidad de Ontario Occidental podría acercarnos a la respuesta de esta pregunta.
Leer la noticia completa Martes, 03 Junio, 2008 - 10:04

Relacionan ciertos errores genéticos con la esquizofrenia
Un equipo de investigadores ha descubierto errores genéticos que podrían ayudar a esclarecer las causas de la esquizofrenia. Los científicos han encontrado que las supresiones y las duplicaciones de segmentos del ADN son más frecuentes en las personas que sufren esta enfermedad mental, y que muchos de estos errores están en genes relacionados con el desarrollo del cerebro y las funciones neurológicas.
Leer la noticia completa Martes, 03 Junio, 2008 - 10:03

Nueva fuente bacteriana de biocombustibles
Un nuevo microbio produce celulosa, la cual puede ser convertida en etanol y en otros biocombustibles. El microbio puede aportar una porción significativa del combustible para el transporte si la producción logra ser incrementada hasta alcanzar niveles industriales.
Leer la noticia completa Martes, 03 Junio, 2008 - 10:03

 
La ambigua frontera de la ética en la psicología humana
Conexiones inesperadas y sorprendentes yacen en el corazón de la fascinante investigación conducida por Dan Ariely del MIT. Sus estudios de economía conductual han demostrado a través de distintos experimentos, que a menudo la gente toma decisiones que parecen desafiar a la lógica, pero que al mismo tiempo resultan bien predecibles y consistentes.
Leer la noticia completa Martes, 03 Junio, 2008 - 10:02

Usar dióxido de carbono en plásticos de policarbonato
El dióxido de carbono capturado en chimeneas de fábricas con el fin de reducir las emisiones de ese gas hacia la atmósfera para retardar el calentamiento global, podría convertirse en una materia prima valiosa en el futuro, utilizable en la producción de DVDs, botellas para bebidas y otros productos hechos de plásticos de policarbonato, según los resultados de dos investigaciones.
Leer la noticia completa Martes, 03 Junio, 2008 - 10:01

 
El hielo ártico es ahora mas vulnerable a los rayos de sol veraniegos
El área estacionalmente menguante del hielo marino ártico es cada vez más vulnerable a la radiación solar que recibe en verano, según los resultados de una nueva investigación. ésta demuestra, entre otras cosas, que un clima extraordinariamente soleado contribuyó al récord de pérdida de hielo alcanzado en el período estival del 2007, mientras que condiciones meteorológicas similares existentes en veranos anteriores no parecen haber tenido impactos semejantes.
Leer la noticia completa Martes, 03 Junio, 2008 - 10:00

Xosé Bustelo recibe el "Severo Ochoa" por su investigación contra el cáncer
EL investigador Xosé R. Bustelo ha recibido el premio "Severo Ochoa" en Biomedicina de la Fundación Ferrer Investigación por su trabajo en el campo de las oncoproteínas Vav, claves en la génesis y desarrollo del cáncer.
Leer la noticia completa Martes, 03 Junio, 2008 - 09:56

 
Premios Nobel Roberts y Kornberg creen clonar humanos será posible en futuro
Los premio Nobel de Medicina en 1993, Richard J. Roberts, y de Química en 2006, Roger Kornberg, han coincidido hoy en señalar a EFE que la clonación humana será posible en el futuro y que la ingeniería genética llegará "hasta donde dejemos que llegue".
Leer la noticia completa Martes, 03 Junio, 2008 - 09:56

Estudiante UdL realiza estudio pionero anfibios y reptiles del Atlas
Pau Brunet, un estudiante de Ingeniería Técnica Forestal de la Universidad de Lleida (UdL), se ha convertido en uno de los primeros europeos en realizar una clasificación de la población de anfibios y reptiles de la cordillera del Atlas del norte de Argelia.
Leer la noticia completa Martes, 03 Junio, 2008 - 09:55

 
Simulador automoción permite analizar efectos de las distracciones al volante
El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha presentado hoy un simulador de automoción que analiza cómo influye durante la conducción el uso de nuevas tecnologías, como el móvil, el GPS o la radio-CD, recreando situaciones reales de conducción.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 04:08

<   111213141516171819110111112113114115116116216316416516616716816917017117217317417517617717817918018118218318418518618718818919019120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready