Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
|
| | El sentido evolutivo de la ansiedad sigue vigente | La ansiedad tiene muy mala prensa. Pensar demasiado en las cosas negativas puede conducir hacia el estrés crónico, fobias y otros trastornos derivados de la ansiedad, pero evolutivamente hablando, la ansiedad posee cierto valor funcional. En los humanos, aprender a eludir las cosas que nos hacen daño es necesario no sólo para sobrevivir al enfrentarnos a las amenazas básicas, tales como depredadores o alimentos en descomposición, sino también para eludir amenazas sociales o económicas más complejas, tales como enemigos o inversiones dudosas. | Leer la noticia completa | Miércoles, 28 Mayo, 2008 - 11:24 | |
|
La dificultad del factor tiempo en la detección de vida inteligente extraterrestre | ¿Es posible detectar una civilización extraterrestre? Probablemente no, según un científico de la Universidad de East Anglia. Un modelo matemático producido por el profesor Andrew Watson sugiere que las probabilidades de encontrar vida inteligente, en planetas similares a la Tierra, son bajas, dado el tiempo transcurrido para la evolución de seres tales como los humanos y la inseguridad sobre la longevidad que tendrá la civilización humana. | Leer la noticia completa | Miércoles, 28 Mayo, 2008 - 11:24 | |
| | Un método mas eficaz de limpiar fruta y verdura | Lavar las frutas y las verduras antes de comerlas reduce el riesgo de intoxicación alimentaria y esos molestos episodios de vómito y diarrea. Pero según una nueva investigación, solamente lavarlos, aunque se empleen desinfectantes basados en el cloro, puede no ser suficiente en algunos casos, mientras que un tratamiento alternativo que ahora se está ensayando sí puede hacer el trabajo. | Leer la noticia completa | Miércoles, 28 Mayo, 2008 - 11:23 | |
|
Analizando la memoria de trabajo | Un nuevo estudio muestra cómo opera a muy corto plazo nuestra "memoria de trabajo", la que permite al cerebro ensamblar de forma coherente la información sensorial. El sistema retiene un número limitado de imágenes de alta resolución durante unos pocos segundos, en vez de un nutrido número de impresiones borrosas. | Leer la noticia completa | Miércoles, 28 Mayo, 2008 - 11:22 | |
| |
|
| |