Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Análisis avanzado de metabolitos en orina o sangre
Un estudio profundiza en las posibles causas de la hipertensión arterial, un importante trastorno culpable de enfermedades cardíacas y de infartos cerebrales. En la investigación se analizaron características específicas del metabolismo de 4.630 adultos del Reino Unido, Estados Unidos, China y Japón, a partir de sus muestras de orina.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 10:07

Los fogonazos de la materia arrastrada por un agujero negro sirven de bengalas
Un eco de luz es un fenómeno que se produce cuando una masa de gas interestelar es calentada por la radiación y reacciona emitiendo luz. Un equipo internacional dirigido por la investigadora Stefanie Komossa del Instituto Max Planck para la Física Extraterrestre, en Garching, Alemania, ha observado el eco de luz de una enorme llamarada de rayos X, que casi con toda seguridad fue producida por la acción catastrófica de un agujero negro supermasivo sobre una estrella.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 10:07

El calentamiento global ya afecta al mayor lago de agua dulce del mundo
Científicos rusos y estadounidenses han descubierto que la temperatura creciente del lago más grande del mundo, localizado en la inhóspita Siberia, denota que esta región está respondiendo fuertemente al calentamiento global.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 10:06

 
Análisis detallado de como se dividen las bacterias
Unos investigadores de la Universidad Duke han logrado un gran avance en la comprensión del proceso de división celular de las bacterias. Esto podría conducir a nuevos tratamientos con antibióticos que evitarían que bacterias peligrosas pudieran multiplicarse.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 10:05

Identifican una nueva clase de fotorreceptores en la retina
La identificación de una nueva clase de fotorreceptores en la retina de la mosca de la fruta aporta nuevos y esclarecedores datos sobre la regulación de los pigmentos retinales que confieren la visión en colores. El descubrimiento también puede tener implicaciones para la regulación de los receptores del olfato, los cuales son responsables de la detección de los olores, porque ambos tipos de receptores pertenecen a la misma familia proteica.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 10:04

 
Nuevos hallazgos sobre absorción y transporte de hierro en el metabolismo humano
Usando un gusano, unos investigadores de la Universidad de Maryland han descubierto un detalle importante de cómo el hierro transportado por la sangre humana es absorbido en el cuerpo. El hallazgo puede conducir al desarrollo de nuevas maneras de mitigar la insuficiencia de hierro, el trastorno nutricional número uno en el mundo.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 10:03

Almacenamiento de datos a largo plazo que permite su consulta fácil
Aunque la era digital lleva ya un buen camino recorrido, todavía existe un detalle crucial en el cual se debe trabajar: cómo almacenar cantidades enormes de información digital en una forma que permita que las futuras generaciones puedan acceder a ella.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 10:03

 
Capacidad de autorreparacion en una cerámica
Una nueva simulación informática ha revelado un comportamiento de autorreparación en una cerámica común que puede llevar al desarrollo de materiales resistentes a la radiación para las centrales nucleares y el almacenamiento de sus peligrosos residuos.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 10:02

Expedición pionera revela graves efectos de dióxido de carbono en océanos
Un grupo internacional de científicos ha comprobado por primera vez el efecto devastador del dióxido de carbono (CO2) en los ecosistemas marinos, donde provoca un aumento de la acidez que destruye los corales, caracoles y erizos de mar y una proliferación de algas invasivas.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 09:50

 
Descubren que los ácidos contribuyen a detener los ataques epilépticos
La activación de ciertas moléculas del cerebro que son sensibles a los ácidos puede interrumpir los ataques epilépticos graves, según una investigación que hoy publica "Nature Neuroscience".
Leer la noticia completa Lunes, 09 Junio, 2008 - 09:49

<   111213141516171819110111112113114115116116216316416516616716816917017117217317417517617717817918018118218318418518619620621622623624625626627628629630631632633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready