Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.

Sigmund Freud(1856-1939)
Médico neurólogo y psicoanalista austríaco
Contacto
El diseño de las botellas influye mucho sobre el atractivo del vino
En un nuevo estudio se encuestó a más de 300 individuos y a 125 expertos en diseño, sobre muchas de las mejores marcas de vino. Los investigadores desarrollaron pautas basadas en conocimientos empíricos que podrían resultar muy útiles para que los administradores que en esas empresas vinícolas están a cargo de la selección de envases o de su diseño consigan la respuesta deseada de los consumidores.
Leer la noticia completa Jueves, 05 Junio, 2008 - 11:52

Guerreros de Terracota sufrieron "daños leves" por terremoto
Los célebres guerreros de terracota, situados en las cercanías de la ciudad de Xian (provincia de Shaanxi, centro), sufrieron "daños leves" en algunas de sus esculturas a causa del terremoto de 8.0 grados del pasado 12 de mayo, informó hoy el Centro de Información de Internet en China.
Leer la noticia completa Jueves, 05 Junio, 2008 - 11:42

"Phoenix" recoge material en Marte que podría ser hielo o sal
La sonda "Phoenix" recogió en Marte una segunda muestra de material que podría contener sales o hielo, informaron hoy ingenieros de la Universidad de Arizona (EEUU) encargados de la operación científica de la nave.
Leer la noticia completa Jueves, 05 Junio, 2008 - 11:41

 
Científicos de la Onubense desarrollan grasas lubricantes a partir de aceites vegetales
Científicos del departamento de Ingeniería Química, Química Física y Química Orgánica de la Universidad de Huelva (UHU) han iniciado un proyecto de investigación para desarrollar grasas lubricantes más "ecológicas" y baratas usando para ello materiales biodegradables. Las grasas lubricantes plantean problemas desde un punto de vista medioambiental, debido, en parte, a componentes como los aceites sintéticos o derivados del petróleo y a espesantes formado por un ácido graso y un metal.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Junio, 2008 - 05:36

Científicos descubren que las moscas menos inteligentes viven más tiempo
Investigadores de la Universidad de Lausana (Suiza) han descubierto que una mayor actividad cerebral en las moscas las lleva a consumir más rápido su energía vital y tiene consecuencias negativas sobre su longevidad.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Junio, 2008 - 05:31

 
El nuevo satélite Jason-2 contribuirá al estudio del clima
Responsables de la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumetsat) presentaron hoy el nuevo satélite de estudios oceánicos, Jason-2, que será lanzado el próximo 15 de junio y contribuirá a las predicciones meteorológicas y climatológicas.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Junio, 2008 - 05:31

Investigadores de "lo pequeño" que resuelven problemas de la humanidad
Los científicos distinguidos hoy conjuntamente con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 se han especializado en la nanotecnología para crear materiales y técnicas de aplicación médica, para la protección del medio ambiente o el ahorro energético.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Junio, 2008 - 05:30

 
Fernández-Rañada destaca aplicación práctica labor investigadores premiados
El físico Antonio Fernández-Rañada ha destacado hoy la importancia de la aplicación práctica de la labor de los cinco investigadores distinguidos hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2008, que trabajan todos ellos en el campo de los nuevos materiales.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Junio, 2008 - 05:29

R.Villanueva lamenta que se premie candidatura "heterogénea" y "artificial"
El bioquímico Julio Rodríguez Villanueva ha lamentado hoy que el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 haya sido para cinco investigadores que trabajan en el campo de los nuevos materiales porque considera que se trata de una candidatura "muy heterogénea".
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Junio, 2008 - 05:29

 
Indicios del origen ancestral de la placenta
Unos investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford han descubierto las primeras pistas sobre los orígenes ancestrales de la placenta, línea vital que conecta a una madre en gestación con su criatura, suministrando a ésta oxígeno y nutrientes de la mayor importancia para la salud del bebé. Hasta ahora, los científicos no tenían idea de cuál era su origen evolutivo.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Junio, 2008 - 11:36

<   11121314151617181911011111211311411511611621631641651661671681691701711721731741751761771781791801811821831841851861871881982082182282382482582682782882983083183283383483583683783883984084184284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready