Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
ADN cerebral "remodelado" en el alcoholismo
La remodelación del andamiaje del ADN que sostiene y controla la expresión de genes en el cerebro podría desempeñar un papel importante en los síntomas experimentados en el síndrome de abstinencia del alcohol, sobre todo en la ansiedad, haciéndoles difícil a los alcohólicos dejar de consumir este pernicioso producto.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:12

Las polillas saben orientarse en sus vuelos migratorios
Al contrario de lo que pudiera creerse, la gigantesca cantidad de polillas migratorias que vuelan muy por encima de nuestras cabezas durante la noche, no están a merced del viento, arrastradas por éste hasta el destino final que señale la veleta, según se ha comprobado en un reciente estudio.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:11

Mayor antigüedad para los cangrejos con pinza capaz de romper conchas
El paleontólogo Greg Dietl de la Universidad de Cornell, y el geólogo Francisco J. Vega de la Universidad Nacional Autónoma de México, han hecho un estudio sobre el fósil de 69 millones de años de antigüedad de un cangrejo con la tenaza derecha sobredimensionada, una característica que se creía que no apareció hasta 20 millones de años después.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:11

 
Un método para mitigar el calentamiento global dañaría la capa de ozono
Un equipo internacional de científicos ha llegado a la conclusión de que una idea ampliamente discutida que pretende mitigar el calentamiento global inyectando partículas de sulfato en la estratosfera, dañaría de modo significativo la capa de ozono que protege la Tierra de los rayos ultravioleta del Sol.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:10

Primer borrador del genoma de un papayo transgenico
Una amplia colaboración entre instituciones científicas estadounidenses y chinas ha producido el primer borrador del genoma del papayo. Este borrador, que muestra más del 90 por ciento de la secuencia genética, aporta nuevos y esclarecedores datos sobre la evolución de las plantas con flores, las angiospermas. Y como involucra a un vegetal modificado genéticamente, el genoma de este papayo recientemente secuenciado ofrece el cuadro más detallado hasta la fecha de los cambios genéticos que hacen al vegetal más resistente a un virus culpable de graves pérdidas en plantaciones de papaya.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:09

 
Un extraño pez especializado en colarse por rendijas
Un pez que al parecer prefiere deslizarse por hendiduras en lugar de nadar, y que puede ser capaz de ver en la manera en que vemos los humanos, puede representar una familia de peces completamente desconocida para la ciencia.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:09

El acelerador de partículas más potente del mundo empezará a operar en agosto
Gemma Bastida.

- El próximo mes de agosto empezará a funcionar en Suiza, después de más de quince años de trabajos, el acelerador de partículas más potente del mundo, un proyecto científico sin precedentes gracias al cual los expertos esperan dar respuesta a las leyes fundamentales de la naturaleza.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:04

 
Torvalds y Lovelocck, entre los candidatos al galardón del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica
El informático finlandés Linus Torvalde, creador del sistema operativo "linux, y científico británico James Lovelock, que lanzó la "teoría Gaia", que establece que la Tierra funciona como un organismo vivo autorregulado, son dos los candidatos que optan al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008, que se falla el 4 de junio en Oviedo.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:03

El frío solar, un nuevo sistema de refrigeración
(UC3M) - Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado una tecnología frigorífica que utiliza energía solar que reduce los gases de efecto invernadero y no destruye el ozono.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:02

 
Acuerdo permite salir del estancamiento en la lucha contra la biopiratería
Nuria Vicedo

- La conferencia de la ONU sobre Biodiversidad cerró hoy en Bonn dos semanas de negociaciones con una hoja de ruta que servirá de base para alcanzar un acuerdo legal sobre biopiratería en Japón en 2010, una cuestión polémica y debatida desde la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992.
Leer la noticia completa Viernes, 30 Mayo, 2008 - 01:19

<   111213141516171819110111112113114115116116216316416516616716816917017117217317417517617717817918018118218318418518618718818919019119220221222223224225226227228229230231232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready