Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
La acción subconsciente de asociaciones de señales en gente indecisa y distraída
Una lata de Coca-Cola junto a la palabra "estupenda"; una lata de Pepsi junto a una imagen de una pareja feliz. Parece demasiado básica para ser una publicidad efectiva. Las investigaciones previas mostraron que tales yuxtaposiciones simples no afectan a las actitudes hacia las marcas. Sin embargo, un nuevo estudio examina las opiniones menos evidentes del público y detecta que en realidad podemos ser más susceptibles de lo que pensamos.
Leer la noticia completa Sábado, 14 Junio, 2008 - 07:31

Profundizan en los inicios de la humanidad mediante el ADN mitocondrial
Un equipo de investigadores genográficos y sus colaboradores ha presentado el más extenso estudio encaminado a fechar el ADN mitocondrial africano. Más de 600 genomas completos de ADN mitocondrial de las poblaciones nativas del continente fueron analizados por los científicos, dirigidos por Doron Behar, investigador genográfico del Centro Médico Rambam en Haifa, y Saharon Rosset, del Centro Watson de Investigación de la IBM en Nueva York y la Universidad de Tel Aviv.
Leer la noticia completa Sábado, 14 Junio, 2008 - 07:30

Hallan el mecanismo que ayuda a los mosquitos a sobrevivir en invierno
Dos genes que ayudan a la insulina a regular el crecimiento de los mosquitos han sido identificados como mecanismos importantes en el proceso que determina cómo los insectos entran en un estado de inactividad para sobrevivir al frío del invierno.
Leer la noticia completa Sábado, 14 Junio, 2008 - 07:29

 
Procesamiento cerebral del habla, en humanos y en ratas
Usted quizás sí pueda escuchar la diferencia, pero para muchos niños y adultos, estas palabras que está leyendo suenan exactamente iguales. El problema en tales casos no es que no puedan escuchar los sonidos. El problema es que no pueden diferenciarlos.
Leer la noticia completa Sábado, 14 Junio, 2008 - 07:29

Paso crucial hacia la capacidad de provocar relámpagos en nubes mediante láser
El equipo de investigación franco-suizo-alemán Teramobile ha tenido éxito en crear por primera vez microdescargas en una nube de tormenta utilizando un láser, lo que podría ser un nuevo paso hacia una técnica capaz de activar relámpagos con eficacia.
Leer la noticia completa Sábado, 14 Junio, 2008 - 07:28

 
Método para facilitar ciertas mediciones desde satélite sobre áreas nubladas
Unos investigadores han encontrado una forma de reducir, tanto como diez veces en algunos casos, el resplandor inducido por las nubes con el que deben lidiar los satélites que toman mediciones atmosféricas cuando tienen que trabajar sobre zonas nubladas. El resultado podría llevar a estimaciones más exactas de la cantidad de luz solar que penetra en la atmósfera. Debido a que las nubes representan una de las áreas más grandes de incertidumbre, este desarrollo científico podría llevar, en el futuro, a mejores modelos del clima.
Leer la noticia completa Sábado, 14 Junio, 2008 - 07:27

Teórico de la incertidumbre no juega a la lotería porque odia el riesgo
Nassim Nicolas Taleb, uno de los mayores expertos en las denominadas ciencias de la incertidumbre, ha dedicado su vida a investigar las reglas y la lógica de la probabilidad, pero asegura que no juega a la lotería porque odia el riesgo, según ha dicho en declaraciones a Efe.
Leer la noticia completa Sábado, 14 Junio, 2008 - 06:39

 
Profesor japonés presentará en Murcia sistema inducción de lluvia artificial
El profesor de la universidad nipona de Chu Shinnosuke Oharu presentará este fin de semana un sistema de inducción de lluvia artificial en un congreso mundial de Matemáticas que organizan en La Manga del Mar Menor las universidades de Salamanca y Politécnica de Cartagena.
Leer la noticia completa Sábado, 14 Junio, 2008 - 11:04

Estudian bacteria marina que obtiene energía de la luz sin hacer fotosíntesis
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en el análisis del genoma de una bacteria marina que es capaz de obtener por sí misma energía de la luz solar sin poner en marcha el complejo mecanismo de la fotosíntesis, además de alimentarse de materia orgánica.
Leer la noticia completa Viernes, 13 Junio, 2008 - 02:38

 
Las montañas de Sichuan se elevaron cuatro metros tras el terremoto
Las montañas situadas en el epicentro del terremoto que arrasó el pasado 12 de mayo la provincia china Sichuan se elevaron cuatro metros, según sismólogos estadounidenses que se reúnen estos días con sus homólogos chinos en Pekín.
Leer la noticia completa Viernes, 13 Junio, 2008 - 02:37

<   111213141516171819110111112113114115115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017117217317417517617717817918019020021022023024025026027028029030031032033034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063064065066067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready