Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Aprovechamiento barato de la energía solar
Un proyecto que por varias razones podría convertirse en la punta de lanza de las energías renovables, no se basa, sin embargo en lo último en tecnología, y este aparente punto débil constituye en realidad su punto fuerte.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Junio, 2008 - 12:15

Primeros pasos hacia la cirugía robótica autónoma
Gracias a un nuevo desarrollo, está más cerca el día en que haya robots que, con orientación humana mínima, realicen cirugías a pacientes en situaciones peligrosas o en lugares remotos, como en el campo de batalla o en el espacio.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Junio, 2008 - 12:14

Software para agilizar el trafico de redes P2P
Se calcula que los servicios de intercambio de archivos P2P, que conectan a usuarios individuales para simultáneamente descargar y subir archivos de forma directa en vez de hacerlo a través de un servidor central, son responsables del 70 por ciento del tráfico mundial de Internet. Este nivel de utilización ha provocado una tensión creciente entre los Proveedores de Servicios de Internet (ISPs) y los servicios de intercambio de archivos P2P de sus abonados, y ha llevado a que los proveedores de servicios reduzcan dicho tráfico a expensas de suscriptores descontentos.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Junio, 2008 - 12:14

 
Mejor conocimiento del cambio climático identificando la variabilidad solar
Durante las últimas tres décadas, numerosos científicos de la NASA han investigado la relación entre el Sol y la Tierra. Usando instrumentos ubicados en vehículos espaciales, como el satélite SORCE, han estudiado cuánta energía solar ilumina la Tierra, y explorado lo que sucede con esa energía una vez que penetra en la atmósfera.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Junio, 2008 - 12:13

LISA intentará medir la radiación gravitatoria cien años después de Einstein
Cien años después de que Albert Einstein elaborara su teoría sobre la radiación gravitatoria que generan grandes masas celestes que se mueven con grandes aceleraciones como las galaxias, LISA, un programa conjunto de la ESA y la NASA, intentará medir por primera vez esta radiación.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Junio, 2008 - 12:11

 
Descubren nuevo mecanismo para proteger a las células de "estrés replicativo"
Un equipo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto que las proteínas conocidas como MCM protegen la integridad del genoma frente al "estrés replicativo" que se da cuando algún producto tóxico o mutagénico dificulta el proceso de duplicación.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Junio, 2008 - 12:10

Descubrimiento accidental crea molécula que causa madurez células madre
Un descubrimiento accidental durante otro experimento llevó a los investigadores del centro médico Southwestern de la Universidad de Texas a la creación de una pequeña molécula que estimula la maduración de las células madre del sistema nervioso, según la revista Nature Chemical Biology.
Leer la noticia completa Domingo, 15 Junio, 2008 - 06:45

 
La proteína Cdh1 protege del cáncer y de enfermedades neurodegenerativas
Dos equipos de científicos españoles, dirigidos por Marcos Malumbres, del CNIO, y Sergio Moreno, del IBMCC, han comprobado que la proteína Cdh1 protege del cáncer y de enfermedades neurodegenerativas y además actúa como "guardián" de la estabilidad genómica de las células.
Leer la noticia completa Domingo, 15 Junio, 2008 - 06:44

Ultiman flecos para la puesta en marcha del gran acelerador de partículas LHC
A sólo unas semanas para la puesta en marcha del gran acelerador de partículas que se construye en el CERN, el LHC (Large Hadron Collider), con el que se intentarán descubrir misterios como el del origen del Universo, los científicos ultiman flecos como el de completar el enfriamiento de la máquina.
Leer la noticia completa Domingo, 15 Junio, 2008 - 10:52

 
Científicos descubren cómo enzima evade el sistema de inmunidad
Un equipo de investigadores ha descubierto una enzima que puede ayudar a que la ameba que causa la disentería evada el sistema de inmunidad del cuerpo, según un artículo que publica la revista Genes and Development.
Leer la noticia completa Sábado, 14 Junio, 2008 - 07:31

<   11121314151617181911011111211311411511521531541551561571581591601611621631641651661671681691701711721731741751761771781791891992092192292392492592692792892993093193293393493593693793893994094194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready