Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Michael Atiyah, nombrado doctor "honoris causa" por la UPC
El matemático Michael Atiyah, que cuenta con galardones de gran prestigio en el ámbito de las matemáticas, ha sido hoy investido doctor "honoris causa" por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Leer la noticia completa Sábado, 26 Abril, 2008 - 02:35

M.J. Walker, el británico que busca "neanderhtales" en Murcia
Baldo Cortón

- El británico Michael John Walker, lleva veinte de sus 67 años viviendo en la Región de Murcia dedicado a enseñar en la facultad de biología y a descubrir huesos de Neanderthal en la Sima de las Palomas, de Torre Pacheco, los más importantes de ellos restos de dos esqueletos.
Leer la noticia completa Sábado, 26 Abril, 2008 - 02:33

NASA y astrobiólogos hallan metano en Río Tinto
Los científicos de la NASA y del Centro de Astrobiología de España que simulan en Huelva la búsqueda de vida en Marte han tenido "la gran sorpresa" de encontrar metano, lo que acerca aún más las condiciones de Río Tinto a las marcianas, afirma el investigador del proyecto Ricardo Amils.
Leer la noticia completa Sábado, 26 Abril, 2008 - 02:32

 
Estudio dice que solución propuesta para cambio climático podría empeorarlo
La idea de inyectar partículas de azufre en la estratosfera para neutralizar el aumento de las temperaturas, como defienden algunos expertos, podría reducir más la capa de ozono que protege la Tierra, advirtió un estudio que publica hoy la revista "Science".
Leer la noticia completa Jueves, 24 Abril, 2008 - 04:51

Análisis molecular confirma parentesco evolutivo entre dinosaurios y pájaros
Los dinosaurios, entre ellos el temible Tyrannosaurus rex, comparten un ancestro común con las gallinas, las avestruces y en menor medida con los caimanes, confirmó un estudio divulgado hoy por la revista "Science".
Leer la noticia completa Jueves, 24 Abril, 2008 - 04:50

 
Materiales autorreparantes
¿Llegará el día en que las grietas se cierren sin ayuda externa antes de que alcancen un tamaño tal que provoque la rotura del componente? Esto parece una utopía, pero ya sucede en la naturaleza. Cuando una persona sufre una pequeña herida, el cuerpo humano reacciona para cerrar la brecha, enviando las plaquetas necesarias para ello, sin que, muchas veces, se precise emplear ninguna sustancia coagulante externa, ya que la proporciona el propio organismo.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Abril, 2008 - 04:46

Un estallido para ver
El 19 de marzo, la naturaleza fue particularmente generosa y proporcionó a los astrónomos cuatro estallidos de rayos gamma en el mismo día. Pero eso no es todo: uno de ellos resultó ser el objeto más luminoso observado hasta ahora en el Universo. A pesar de estar situado en una galaxia distante, a miles de millones de años luz de distancia, fue tan brillante que se podría haber observado, por un breve instante, a simple vista.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Abril, 2008 - 04:46

 
La domesticación del burro pudo llevar mas tiempo de lo creído
Un grupo internacional de investigadores ha descubierto evidencias sobre los inicios del uso del burro como medio de transporte, incluyendo las primeras fases de la domesticación de este animal, lo cual sugiere que este último proceso pudo ser más lento y menos lineal de lo que se había creído.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Abril, 2008 - 04:45

Un mapa de brotes epidémicos revela tendencias de las enfermedades emergentes
Un reciente estudio proporciona la primera evidencia científica de que las enfermedades emergentes mortales han registrado un aumento abrupto, y también aporta los mapas de los principales focos geográficos. Aunque históricamente la mayoría de las enfermedades infecciosas emergentes han surgido en los países ricos, los riesgos en el futuro son altos para muchas zonas pobres, según los investigadores.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Abril, 2008 - 04:44

 
Otra isla que estuvo poblada por humanos de muy corta estatura
Desde que se supo sobre el fósil apodado "hobbit" de la isla de Flores en Indonesia, el debate se ha caldeado en lo que se refiere a si estos restos son de humanos modernos (Homo sapiens), reducidos en estatura por alguna razón, o si representan a una nueva especie, Homo floresiensis. Ahora, Lee Berger y sus colegas de la Universidad de Witwatersrand, la Universidad Rutgers y la Universidad Duke, exponen los resultados de su examen de los fósiles de humanos con cuerpo pequeño de la isla de Palau en la Micronesia.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Abril, 2008 - 04:43

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121121221321421521621721821922022122222322422522622722822923023123223323423523624625626627628629630631632633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready