Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Cambio climático súbito por culpa de un escape de metano causado por el deshielo
Un escape abrupto de metano, potente gas de efecto invernadero, liberado de las capas de hielo que hace unos 635 millones de años se extendían hasta las latitudes bajas de la Tierra, provocó un cambio dramático en el clima en aquel entonces, según resultados de un nuevo estudio.
Leer la noticia completa Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 02:17

Los bebes reconocen muchos sonidos fonéticos antes de aprender a hablar
Aunque usualmente los bebés empiezan a hablar sobre los 12 meses de edad, sus cerebros comienzan a procesar ciertos aspectos del lenguaje mucho antes, lo cual significa que para cuando comienzan a hablar, ya conocen cientos de palabras. Según un nuevo informe del psicólogo Daniel Swingley de la Universidad de Pensilvania, aunque el estudio de la adquisición del lenguaje en los pequeños resulta siempre todo un desafío, los investigadores han hecho progresos notables que les están haciendo cambiar los puntos de vista existentes sobre el aprendizaje de los niños pequeños.
Leer la noticia completa Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 02:16

Posible mutación de la bacteria de la peste negra volvería a hacerla capaz de una pandemia
La bacteria responsable de la "peste negra", qué asoló el mundo en el siglo XIV, llevando a la muerte a más de 75 millones de personas, puede tener otra bala en su recámara.
Leer la noticia completa Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 02:15

 
Como se activa una enzima crucial para la visión
La observación a resolución atómica de una enzima encontrada sólo en el ojo le ha dado a unos investigadores en la Universidad de Washington una pista sobre cómo es activada esta enzima fundamental para la visión. La enzima, PDE6, es de vital importancia para la manera en que la luz que llega a la retina es convertida en una cascada de señales dirigidas hacia el cerebro.
Leer la noticia completa Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 02:14

Premian en Colombia estudio de médico argentino sobre alto colesterol niños
El bioquímico y farmacéutico argentino Jorge Alberto Robledo fue premiado hoy por un estudio sobre el alto colesterol de los niños de una localidad de su país que consumían comida chatarra, en una bienal de medicina convocada en Colombia, en la que participaron investigaciones de nueve países.
Leer la noticia completa Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 08:02

 
La NASA da por perdido definitivamente al laboratorio "Phoenix"
La NASA anunció hoy que ha dado por perdido, de forma definitiva, el laboratorio "Phoenix" que durante tres meses de operaciones confirmó la existencia de agua en Marte.
Leer la noticia completa Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 08:01

Presentan el concepto técnico de un nuevo buque que investigará el ártico
El Instituto Alfred-Wegener de Investigación Polar y Marítima (AWI) presentó hoy en Berlín el concepto técnico del "Aurora Borealis", el moderno buque rompe-hielos que investigará el ártico a partir de 2014.
Leer la noticia completa Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 08:00

 
Un astrónomo descubre desde su observatorio una supernova en Cáncer
El astrónomo aficionado Rafael Ferrando ha descubierto desde un observatorio construido por él mismo y equipado con telescopios caseros, una nueva supernova en una pequeña y distante galaxia denominada PGC 1575852, en la constelación de Cáncer, según ha comunicado el propio investigador.
Leer la noticia completa Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 08:00

Cosmocaixa ofrece ver el "despertar" del sol tras un ciclo de aletargamiento
Aquellos ciudadanos que quieran ver el "despertar" de la actividad en la superficie solar, tras un ciclo de varios meses de cierto aletargamiento natural, pueden hacerlo a través del telescopio Heliostat de Cosmocaixa Barcelona, un instrumento óptico único en toda España.
Leer la noticia completa Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 07:59

 
Una de las supernovas más famosas de la Historia es de tipo común
Una de las supernovas más famosas de la historia de la astronomía, la SN 1572, identificada hace más de 400 años, es del tipo común Ia, el cual desempeña un papel fundamental como indicador de la distancia cosmológica.
Leer la noticia completa Miércoles, 03 Diciembre, 2008 - 04:38

<   11121222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051526272829210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready