Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Publican el primer mapa de las modificaciones químicas del ADN
Un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Idibell)-Instituto Catalán de Oncología (ICO), ha publicado en la revista Cell el primer mapa del "Metiloma" humano, que es uno de los primeros sobre las modificaciones químicas del ADN.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 04:09

Un equipo de astrónomos alemanes descubren el agua más lejana a la tierra
Un equipo de astrónomos alemanes de la ciudad de Bonn ha detectado la presencia de agua a la mayor distancia de la Tierra registrada hasta el momento, concretamente a unos 11.100 millones de años luz.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 01:26

Observan el mecanismo de transporte inmunitario de la madre a su bebe
El transporte de anticuerpos desde la madre a su hijo recién nacido es vital para el desarrollo del naciente sistema inmunológico de la criatura. Tales anticuerpos, donados por transferencia a través de la placenta antes de nacer, o a través de la leche materna después del nacimiento, ayudan a conformar la respuesta del bebé frente a los patógenos externos, y pueden influir en la incidencia posterior de enfermedades autoinmunológicas.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 11:21

 
Pistas químicas para averiguar la circulación oceánica en el Cretácico
Aún cuando el Período Cretácico terminó hace más de 65 millones de años, todavía se conservan algunas pistas sobre cómo era la circulación oceánica en aquella lejana época.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 11:21

El papel de una neurona al reaccionar ante olores
Los bebés sonreirán cuando perciban el olor de la vainilla, pero basta el más ligero tufo a carne podrida para que se revuelvan asqueados. Desde los humanos hasta los ratones, desde las moscas hasta los gusanos, animales de toda clase nacen con gustos y aversiones gracias a la sabiduría evolutiva recogida en sus genes. Pero una investigación reciente muestra que algunas preferencias son aún sorprendentemente flexibles incluso al nivel más básico, el de las propias neuronas sensoriales, lo cual sugiere que nuestro sistema nervioso es más adaptable de lo que se ha creído hasta ahora.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 11:20

 
El brillo de los picos de ciertas aves señala vigor
Las aves hembra con picos más brillantes tienden a ser más vigorosas que sus competidoras de picos más opacos, según los primeros resultados de una nueva investigación sobre la conducta de una especie de pájaro.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 11:19

El código cerebral para procesar las estructuras tridimensionales
Un equipo de neurocientíficos de la Universidad John Hopkins ha descubierto patrones de actividad cerebral que pueden sustentar nuestra maravillosa capacidad de ver y comprender la estructura tridimensional de los objetos.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 11:19

 
Posible hallazgo de una de las minas del rey Salomón, aunque de cobre en vez de oro
¿Controlaban los reyes bíblicos David y su hijo Salomón la industria del cobre en la región que hoy es el sur de Jordania? Aunque ésta es una cuestión aún no esclarecida, la posibilidad del hallazgo de una mina vinculada a la leyenda de las minas de oro del rey Salomón emerge una vez más, merced a una nueva investigación, aunque se trate de una mina de cobre y no de oro.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 11:18

"Nature" premia a la microscopía fluorescente y al jefe del LCH, Lyn Evans
La revista científica británica "Nature" ha nombrado "Personalidad Científica del año" al director del proyecto del acelerador de partículas LHC del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra, Lyn Evans, y ha considerado a la microscopía fluorescente el "Método del año".
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 11:13

 
Salir a "tomar el aire" mejora la memoria y la atención, según estudio
Investigadores de la Universidad de Michigan (EEUU) han descubierto que la memoria y la atención mejoran un 20 por ciento después de pasar una hora en contacto con la naturaleza o simplemente dando un paseo por un parque.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Diciembre, 2008 - 11:12

<   111121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready