Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.
Paul Valery(1871-1945). Escritor francés. | Contacto |
---|
|
|
La compenetración de un lobo con su dueño humano puede ser tan buena como la de un perro | Cada dueño de un perro sabe que éstos pueden ser muy sensibles a las personas, cumpliendo rápidamente sus órdenes, expresando su simpatía de modo visible e incluso pareciendo anticiparse a las intenciones de sus propietarios. Las investigaciones anteriores han sugerido que durante los aproximadamente 14.000 años que los perros han convivido estrechamente con los humanos, han experimentado adaptaciones genéticas que los han ido sintonizando con la mentalidad humana mucho más que cualquier otro animal. Pero una nueva investigación revela que los lobos que son criados por personas son tan buenos como los perros para entender las señales humanas de comunicación. | Leer la noticia completa | Viernes, 31 Octubre, 2008 - 10:33 | |
| | Dispositivo sencillo para aprovechar mejor el combustible de los vehículos | El alto costo de la gasolina y otros combustibles fósiles repercute de manera negativa en el coste de los desplazamientos mediante automóviles, camiones, autobuses y demás vehículos, lo que a su vez tiene efectos nocivos para la economía global. Ahora, un profesor de física de la Universidad Temple ha desarrollado un dispositivo simple que podría mejorar drásticamente la eficiencia de la utilización de los combustibles tanto como en un 20 por ciento. | Leer la noticia completa | Viernes, 31 Octubre, 2008 - 10:33 | |
|
La migración de estrellas puede ser un fenómeno mas habitual de lo creído | Una creencia científica de larga tradición indica que en cada galaxia las estrellas tienden a permanecer en la misma región donde se formaron. Recientemente algunos astrofísicos han puesto en duda la hipótesis, y ahora nuevas simulaciones demuestran que por lo menos en las galaxias similares a la nuestra, las estrellas como el Sol pueden emigrar a grandes distancias. | Leer la noticia completa | Viernes, 31 Octubre, 2008 - 10:32 | |
| | Satélites con nanotecnología made in Argentina | Mediante el empleo de nanotecnología, un equipo de especialistas argentinos desarrolla antenas de última generación para futuros satélites. Una versión de ese tipo de antenas, que recién estaría listo en tres años, reducirá los costos de lanzamiento al espacio debido a su bajo peso y además requerirá menor energía para cumplir sus funciones.
| Leer la noticia completa | Viernes, 31 Octubre, 2008 - 10:31 | |
|
| |