Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,
Albert Einstein(1879-1940). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921 | Contacto |
---|
|
|
| | Las sofisticadas características del seguimiento ocular de objetos veloces | Cuando un objeto se mueve velozmente, lo seguimos con la mirada. Nuestro cerebro calcula, en correspondencia con el movimiento, su velocidad y adapta el movimiento de los ojos. Esto, de por sí, es un gran logro del cerebro, pero éste puede hacer mucho más que esto. En el mundo real, un automóvil suele acelerar o frenar más rápido que un peatón, pero el control del movimiento ocular responde con mayor sensibilidad a los cambios en la velocidad de los objetos más rápidos que a los cambios de velocidad en los objetos más lentos. Este fenómeno ha sido documentado hace ya tiempo, pero ahora ha sido analizado con mayor profundidad por un grupo que trabajaba con el profesor Stefan Glasauer, del Centro Bernstein para la Neurociencia Computacional, y la Universidad Ludwig-Maximilians en Munich. | Leer la noticia completa | Lunes, 24 Noviembre, 2008 - 12:56 | |
|
Profundizan en el mecanismo del equilibrio al andar | Aunque caminar y correr parecen habilidades mecánicamente simples, requieren de un elevado grado de coordinación entre los lados izquierdo y derecho del cuerpo. Unos investigadores del Instituto Salk para Estudios Biológicos han demostrado ahora cómo una clase de neurona de la médula espinal, conocida como neurona V3, asegura que un lado del cuerpo se coordine bien con el otro para que se mantenga el equilibrio. | Leer la noticia completa | Lunes, 24 Noviembre, 2008 - 12:55 | |
| | La asombrosa meteorología de los "júpiteres calientes" | Las simulaciones informáticas de la circulación atmosférica en planetas semejantes a Júpiter que orbitan alrededor de otras estrellas a muy corta distancia de éstas, pueden explicar las observaciones sobre la temperatura de dichos planetas y ayudar a esclarecer la exótica meteorología reinante en esos lejanos mundos. | Leer la noticia completa | Lunes, 24 Noviembre, 2008 - 12:55 | |
|
| | Las especies que conviene salvar de la actual extinción masiva | La Tierra está en medio de la sexta extinción masiva de vegetales y animales, con casi el 50 por ciento de todas las especies bajo amenaza de extinción. Debido a la devastación actual, un grupo de biólogos de la Universidad de California en Santa Bárbara trabaja a marchas forzadas para determinar qué especies deben salvarse. Ahora han presentado los resultados de un estudio internacional de los ecosistemas de pradera que poseen plantas con flores. | Leer la noticia completa | Lunes, 24 Noviembre, 2008 - 12:53 | |
|
¿Dónde están las abejas? | Francisco Carrión
- El cuarenta por ciento de las poblaciones de abejas ha desaparecido en España, con la consecuente merma de la producción de miel, polen y cera, a causa de un parásito e origen asiático. | Leer la noticia completa | Lunes, 24 Noviembre, 2008 - 12:50 | |
| |
|
| |