Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense | Contacto |
---|
|
|
| | Por que las moscas son tan difíciles de atrapar | En las pasadas dos décadas, Michael Dickinson, profesor de Bioingeniería en el Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha sido entrevistado por los reporteros cientos de veces acerca de su labor de investigación sobre la biomecánica del vuelo de los insectos. Pero hay una pregunta de la prensa que siempre le ha perseguido: ¿Por qué las moscas son tan difíciles de atrapar? Al fin, ya puede contestar. | Leer la noticia completa | Miércoles, 15 Octubre, 2008 - 10:51 | |
|
| | Las zonas protegidas para corales están en lugares inadecuados | Las zonas escogidas para la conservación de corales están en lugares que resultan inadecuados para el propósito de proteger a los arrecifes de coral que son vulnerables a los efectos del calentamiento global. ésta es la advertencia que ha lanzado un equipo internacional de científicos en las conclusiones de su estudio recién terminado. | Leer la noticia completa | Miércoles, 15 Octubre, 2008 - 10:50 | |
|
| | Demuestran el aprendizaje subliminal en el cerebro humano | Aunque la idea de que el aprendizaje instrumental pueda darse subconscientemente ha estado rondando entre los científicos durante casi un siglo, no había sido demostrada de manera inequívoca. Ahora, un nuevo estudio demuestra que el aprendizaje instrumental, es decir el que se lleva a cabo cuando el sujeto aprende a hacer mejor su trabajo introduciendo para ello cambios en su modo de trabajar hasta identificar los que dan mejores resultados, puede darse en el cerebro humano de manera subliminal, es decir sin el procesamiento consciente de señales contextuales. | Leer la noticia completa | Miércoles, 15 Octubre, 2008 - 10:49 | |
|
La imagen de mayor resolución que se ha conseguido con rayos X | Un equipo de científicos de la Universidad Técnica de Dresde, en Alemania, y el ESRF de Grenoble, en Francia, ha producido la imagen de un objeto con la resolución más alta lograda hasta ahora mediante rayos X. Una partícula de oro de unos 100 nanómetros, fijada en un sustrato, se reconstruyó con una resolución de cinco nanómetros. | Leer la noticia completa | Miércoles, 15 Octubre, 2008 - 10:48 | |
| |
|
| |