Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Secuencian por primera vez el genoma de una especie extinta
Investigadores estadounidenses han secuenciado por primera vez el genoma nuclear de una especie extinta, el mamut lanudo, que desapareció hace unos 10.000 años, según un estudio publicado hoy por la revista científica británica "Nature".
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 02:56

El plancton se desplaza hacia la luz gracias a unos "ojos" bicelulares
El plancton se desplaza desde las profundidades marinas hacia la luz gracias a unos ocelos bicelulares presentes en diminutas larvas que podrían ser un estadio ancestral de la evolución de los ojos de los animales.
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 02:56

"Tecnología del pez" genera energía de remolinos en los cursos de agua
Un ingeniero de la Universidad de Michigan ha diseñado un mecanismo que con la "tecnología del pez" aprovecha para la generación de energía los remolinos que causan los fluidos en torno a un cuerpo, informó hoy la revista Journal of Offshore Mechanics and Arctict Engineering.
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 02:55

 
Investigadores valencianos crean máquina que separa los granos de la granada
Un equipo de investigadores valencianos ha desarrollado una máquina que separa automáticamente los granos de la corteza y las pieles de la granada, gracias a un mecanismo que utiliza un sistema de visión por ordenador para distinguir y clasificar las distintas partes de este fruto.
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 02:54

Nuevo centro vasco BCAM se ubicará en la vanguardia de los retos matemáticos
El nuevo centro vasco de investigación matemática BCAM (siglas en inglés de Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas), presentado hoy públicamente, pretende ubicarse en la vanguardia de los retos matemáticos y constituirse en un centro de referencia para el desarrollo de carreras investigadoras.
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 02:54

 
Sensor que permite pesar átomos con una resolución inédita
Un grupo de investigadores liderado por Adrian Bachtold, investigador del CSIC en el CIN2 (Centro de Investigación en Nanotecnología y Nanociencia), ha desarrollado un sensor que puede medir pequeñas cantidades de masa a nivel atómico con una resolución inédita hasta la fecha.
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 08:48

Borrado artificial selectivo de recuerdos en ratones
Un equipo de científicos ha conseguido eliminar selectivamente y con seguridad recuerdos nuevos y viejos en unos ratones.
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 08:47

 
Capturar dióxido de carbono directamente del aire
David Keith, científico que estudia el cambio climático en la Universidad de Calgary, y su equipo de investigación, están trabajando para capturar directamente del aire el dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, de manera eficiente, y usando tecnología bastante convencional.
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 08:46

La verdadera función de las crestas craneales de los lambeosaurios
Durante mucho tiempo, los paleontólogos han debatido sobre la función de las extrañas crestas óseas en la cabeza de los dinosaurios -con pico parecido al de los patos- llamados lambeosaurios. Estas estructuras contienen pasajes nasales increíblemente largos e intrincados.
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 08:45

 
Relación mas estrecha entre CO2, calentamiento global y corrientes oceánicas
En años recientes, ha crecido la preocupación sobre que el aumento de los niveles de dióxido de carbono, que contribuirá al calentamiento global, tenga también el efecto indirecto de cambiar la circulación en los océanos de la Tierra, con consecuencias potencialmente desastrosas. En un nuevo estudio, un grupo de investigadores presenta nuevos datos a partir del análisis de muestras de núcleos de hielo y de depósitos oceánicos que se remontan hasta unos 90.000 años atrás, y que sugieren que el calentamiento del clima, los niveles de dióxido de carbono y las corrientes oceánicas están más estrechamente interrelacionadas de lo que podría suponerse.
Leer la noticia completa Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 08:45

<   111213132333435363738394041424344454647484950515253545556575859606171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready