Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
El hielo en el ártico alcanza su segundo nivel más bajo de la historia
Isabel Saco

- Los datos meteorológicos de 2008 corroboran una vez más la tendencia al calentamiento del planeta, que este año ha hecho descender la extensión de hielo en el ártico a su segundo nivel más bajo de la historia, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 04:56

Descubren dos posibles especies nuevas de dinosaurio en desierto del Sahara
Un grupo de científicos ha descubierto dos posibles especies nuevas de dinosaurio durante una expedición al desierto del Sahara, informó hoy la Universidad de Portsmouth, que aseguró que se trata de uno de los hallazgos "más apasionantes que ha dado la paleontología en áfrica en los últimos 50 años".
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 01:16

Sonda Cassini refuerza teoría de volcanes gélidos en luna de Saturno
Las aproximaciones de la sonda Cassini a la luna Titán han reforzado la teoría de que ese cuerpo que gira en torno a Saturno contiene volcanes que lanzan a su atmósfera un líquido gélido en vez de lava ardiente.
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 01:15

 
La tuberculosis humana existe desde hace al menos 9.000 años
El descubrimiento de los casos más antiguos conocidos de tuberculosis en huesos humanos, que fueron encontrados sumergidos frente al litoral de Israel, muestra que la enfermedad es tres mil años más antigua de lo que se suponía anteriormente. El examen directo de este antiguo ADN confirma la reciente teoría de que la tuberculosis bovina evolucionó más tarde que la tuberculosis humana.
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 11:40

La fuerza con que se graban en la memoria los recuerdos de olores
En una serie de experimentos con ratones dormidos, unos investigadores del Centro Médico de la Universidad Duke han demostrado que la parte del cerebro que procesa los olores es, sin lugar a dudas, una parte clave en la formación de recuerdos duraderos, especialmente cuando se refieren a hechos en los que intervinieron otros individuos.
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 11:40

 
La extinción masiva de hace 252 millones de años, causada por un cambio climático
Las costas de los primitivos territorios que hoy son Alberta, Columbia Británica y el ártico Canadiense, fueron un importante refugio para algunos de los primeros animales que poblaron el mundo, muchos de los cuales fueron barridos por un misterioso evento de extinción global acaecido hace unos 252 millones de años.
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 11:39

El secreto genético de los peces antárticos provistos de anticongelante
Un estudio genético sobre un pez que vive en las aguas heladas de la Antártida aporta datos nuevos y esclarecedores sobre las adaptaciones que le permiten sobrevivir en uno de los ambientes más hostiles del planeta.
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 11:39

 
El sulfuro de hidrogeno ayuda a regular la presión sanguínea
Muchas personas conocen el olor del sulfuro de hidrógeno, pues esta sustancia es la responsable del desagradable hedor de los huevos podridos, y también es generada por bacterias que viven en el colon humano. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto que las células en el interior de los vasos sanguíneos de los ratones (y sin duda, también dentro de los de las personas) producen de manera natural este denostado gas, y que el mismo contribuye a controlar la presión sanguínea.
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 11:38

Banco de semillas para poder rastrear la evolución vegetal ante el cambio climático
Un grupo de científicos ha propuesto establecer un banco de semillas destinado específicamente a reunir especímenes de años diferentes de las especies silvestres, para captar de manera efectiva a la evolución en acción.
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 11:38

 
Radioterapia y hormonas reducen a la mitad la mortalidad por próstata
La combinación de la radioterapia y el tratamiento convencional endocrino -a base de hormonas- reduce a la mitad la mortalidad entre los aquejados de cáncer de próstata avanzado.
Leer la noticia completa Martes, 16 Diciembre, 2008 - 11:34

<   11112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142526272829210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready