Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.

Sigmund Freud(1856-1939)
Médico neurólogo y psicoanalista austríaco
Contacto
Las diatomeas capturan fósforo del mar
Científicos en el Instituto Tecnológico de Georgia han descubierto una nueva manera natural en que el fósforo es retirado de las aguas oceánicas: las diatomeas lo almacenan. El descubrimiento abre un nuevo campo de investigación sobre un elemento que es empleado en todo organismo vivo para la reproducción, almacenamiento de energía y materiales estructurales. Conocer su ciclo natural es vital para encontrar las respuestas a muchas preguntas sobre el crecimiento en los océanos.
Leer la noticia completa Lunes, 30 Junio, 2008 - 11:12

Avance crucial en los plásticos "verdes" de origen vegetal
Unos científicos trabajando dentro de un proyecto conjunto de la CSIRO y de la compañía Grains Research and Development Corporation (GRDC), han logrado un gran avance al acumular un 30 por ciento de un inusual ácido graso insaturado en el modelo vegetal Arabidopsis.
Leer la noticia completa Lunes, 30 Junio, 2008 - 11:11

UPV recibe Premio Hewlett-Packard a la innovación tecnológica en la enseñanza
La Universidad Politécnica de Valencia ha sido galardonada, junto con otras 15 universidades de Europa, Oriente Medio y áfrica, con el premio Hewlett-Packard Wireless Technology for Teaching'2008.
Leer la noticia completa Lunes, 30 Junio, 2008 - 11:10

 
Astronauta Aldrin advierte a EEUU de que está perdiendo la carrera espacial
El astronauta estadounidense Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna, ha advertido a su país de que, si no invierte más en la NASA, va a terminar perdiendo la carrera espacial frente a Rusia e incluso China.
Leer la noticia completa Lunes, 30 Junio, 2008 - 11:08

Un tratamiento aplicable ya en humanos alarga un 80% la longevidad en ratones
Un tratamiento diseñado por investigadores españoles en ratones con envejecimiento acelerado o progeria, que tendrá aplicación inmediata en humanos, ha demostrado un aumento de la longevidad del 80 por ciento, lo que ha sido considerado "un hito" científico por los expertos.
Leer la noticia completa Lunes, 30 Junio, 2008 - 11:08

 
Las bacterias aeróbicas contribuyen a la formación de metano en los océanos
Las bacterias aeróbicas, aquéllas que necesitan el oxígeno para vivir, contribuyen a la producción de gas metano, dañino por su incremento del efecto invernadero, en la superficie de los océanos.
Leer la noticia completa Lunes, 30 Junio, 2008 - 11:07

Novedoso aparato detectará ínfimos restos de explosivo, incluso en líquidos
Hasta los más insignificantes restos de explosivos, incluidos nanogramos alojados en las manos de un terrorista tras muchos lavados, u otros disueltos en líquidos, como dentro de una botella de agua, serán fácilmente localizados con un dispositivo de bajo coste que están diseñando científicos españoles.
Leer la noticia completa Lunes, 30 Junio, 2008 - 11:07

 
Las aguas del lago Titicaca eran saladas hace 4.000 años, según científico
Las aguas del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, situado a 3.810 metros sobre el nivel del mar en la frontera entre Perú y Bolivia, eran saladas hace 4.000 años, según dijo hoy a Efe el biólogo peruano Pedro Tapia.
Leer la noticia completa Sábado, 28 Junio, 2008 - 08:55

Descubren en Chile ocho nuevas momias Chinchorro, de 4.500 años de antigüedad
Ocho momias de la cultura Chinchorro, tal vez los habitantes más antiguos de América, fueron encontradas por trabajadores que realizaban obras en el Morro de Arica, a 2.051 kilómetros al norte de Santiago.
Leer la noticia completa Viernes, 27 Junio, 2008 - 07:33

 
Descubren la emisión de rayos gamma más lejana, de agujero negro supermasivo
El telescopio "Magic" ha descubierto la emisión en rayas "gamma" más lejana detectada hasta la fecha, procedente de un agujero negro supermasivo y que fue localizada en la galaxia 3C 279, un quásar situado a más de 5.000 millones de años luz de la Tierra, anunció hoy el Instituto Astrofísica de Canarias.
Leer la noticia completa Viernes, 27 Junio, 2008 - 04:13

<   11121314151617181911011111211311411421431441451461471481491501511521531541551561571581591601611621631641651661671681781881982082182282382482582682782882983083183283383483583683783883984084184284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready