Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
|
especial: Nuevo hallazgo confirma que el "hobitt" no era un humano moderno | Un equipo internacional de investigadores dirigido por el Instituto Smithsoniano ha completado un nuevo estudio sobre el Homo floresiensis, comúnmente denominado "hobbit", el esqueleto de un homínido de un metro de altura y 18.000 años de antigüedad, descubierto hace cuatro años en la isla indonesia de Flores. Este estudio ofrece una de las confirmaciones más espectaculares de la interpretación original del hobbit como un remanente en la isla de una de las migraciones humanas más antiguas hacia Asia.
| Leer la noticia completa | Lunes, 29 Octubre, 2007 - 11:55 | |
| | especial: El precio que pagan las luciernagas mas ostentosas | Un nuevo estudio a cargo de biólogos de la Universidad Tufts ha descubierto un "lado oscuro" escondido detrás del espectáculo mágico de luces representado cada verano por las luciérnagas. Empleando tanto experimentos de laboratorio como de campo para explorar los costes potenciales del cortejo que exhiben las luciérnagas, los biólogos han encontrado algunas respuestas sorprendentes.
| Leer la noticia completa | Lunes, 29 Octubre, 2007 - 11:40 | |
|
especial: Las cavernas como "cajas negras" de cambios climaticos | Cuando la investigadora Kim Cobb y su colaborador Jud Partin, ambos del Instituto Tecnológico de Georgia, quisieron averiguar los mecanismos que condujeron al cambio climático abrupto que se desencadenó hace miles de años, no taladraron los glaciares de Groenlandia ni las llanuras heladas de la Antártida buscando núcleos de hielo, como es hoy lo habitual entre los paleoclimatólogos. En vez de eso, visitaron cuevas.
| Leer la noticia completa | Lunes, 29 Octubre, 2007 - 11:05 | |
| | especial: Un metal liquido que no es realmente metalico | Las primeras mediciones experimentales de la curva de fusión del sodio han mostrado una disminución inaudita de la temperatura de fusión inducida por la presión, desde unos 700 grados centígrados a 30 gigapascales (unas 300.000 atmósferas de presión) hasta la temperatura ambiente a 120 gigapascales (alrededor de 1.200.000 atmósferas).
| Leer la noticia completa | Lunes, 29 Octubre, 2007 - 11:00 | |
|
| |