Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.
Sigmund Freud(1856-1939) Médico neurólogo y psicoanalista austríaco | Contacto |
---|
|
|
Los peces de lo que se consideraba una especie son en realidad de dos | Unos investigadores de la Universidad de Hawai, la Wildlife Conservation Society (Sociedad para la Conservación de la Fauna y la Flora), el Instituto Smithsoniano de Investigación Tropical, el Servicio Nacional de Pesca Marina, y el Projecto Meros do Brazil, han descubierto una nueva especie de pez, que alcanza cerca de dos metros de longitud y puede llegar a pesar unos 400 kilogramos. Esta especie recién descubierta puede ser encontrada vagando por los arrecifes coralinos del Océano Pacífico Oriental. | Leer la noticia completa | Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:39 | |
Confirman que los abejorros no salen a buscar comida si ya tienen mucha almacenada | Cuando los abejorros regresan a su nido, después de una misión de recolección exitosa, producen una feromona que alienta a sus compañeros de colmena a salir también en busca del alimento. Los científicos habían pensado originalmente que estas feromonas provocaban una respuesta común en todos los abejorros. Pero una nueva investigación realizada por expertos de la Escuela de Ciencias Químicas y Biológicas, en la Universidad Queen Mary de Londres, ha mostrado que los abejorros responden a la feromona según su situación. | Leer la noticia completa | Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:39 | |
| |
|
El origen incierto de la capa de hielo de Groenlandia | En los medios de comunicación hay un amplio seguimiento periodístico de los efectos del calentamiento global sobre la capa de hielo que cubre Groenlandia, aunque se da la paradoja de que todavía existe una gran incertidumbre sobre el propio hecho de por qué existe tal cubierta. | Leer la noticia completa | Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:37 | |
| |
|
| | El sistema de procesado de datos más grande del mundo, Worldwide LHC Computing Grid, comienza a funcionar | Tres semanas después de que los primeros haces de partículas fueran inyectados en el Large Hadron Collider (LHC) – el acelerador de partículas más grande del mundo – la red mundial de procesado de datos Worldwide LHC Computing Grid (WLCG) celebra hoy el inicio de su gran reto tecnológico: el análisis y la gestión de más de 15 millones de Gigabytes de datos al año, que se generarán a partir de centenares de millones de colisiones subatómicas que tendrán lugar en el interior del LHC cada segundo.Conseguirlo es un paso esencial para que los investigadores puedan descubrir nueva física. | Leer la noticia completa | Viernes, 03 Octubre, 2008 - 03:59 | |
|
| |