Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.

Sigmund Freud(1856-1939)
Médico neurólogo y psicoanalista austríaco
Contacto
El brócoli podría combatir los efectos nocivos de la diabetes sobre el corazón
Un equipo de investigadores ha descubierto que comer brócoli podría reparar parte de los daños que la diabetes causa a los vasos sanguíneos del corazón.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:40

Los peces de lo que se consideraba una especie son en realidad de dos
Unos investigadores de la Universidad de Hawai, la Wildlife Conservation Society (Sociedad para la Conservación de la Fauna y la Flora), el Instituto Smithsoniano de Investigación Tropical, el Servicio Nacional de Pesca Marina, y el Projecto Meros do Brazil, han descubierto una nueva especie de pez, que alcanza cerca de dos metros de longitud y puede llegar a pesar unos 400 kilogramos. Esta especie recién descubierta puede ser encontrada vagando por los arrecifes coralinos del Océano Pacífico Oriental.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:39

Confirman que los abejorros no salen a buscar comida si ya tienen mucha almacenada
Cuando los abejorros regresan a su nido, después de una misión de recolección exitosa, producen una feromona que alienta a sus compañeros de colmena a salir también en busca del alimento. Los científicos habían pensado originalmente que estas feromonas provocaban una respuesta común en todos los abejorros. Pero una nueva investigación realizada por expertos de la Escuela de Ciencias Químicas y Biológicas, en la Universidad Queen Mary de Londres, ha mostrado que los abejorros responden a la feromona según su situación.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:39

 
Bulbos y tubérculos en la dieta de los primeros ancestros del ser humano
El antropólogo Nathaniel J. Dominy, de la Universidad de California en Santa Cruz, ha logrado un avance importante en la investigación sobre cuál fue la dieta de los primeros ancestros del Ser Humano. Lo ha conseguido midiendo de manera minuciosa las propiedades mecánicas de las partes subterráneas de 98 especies vegetales en el áfrica subsahariana.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:38

El origen incierto de la capa de hielo de Groenlandia
En los medios de comunicación hay un amplio seguimiento periodístico de los efectos del calentamiento global sobre la capa de hielo que cubre Groenlandia, aunque se da la paradoja de que todavía existe una gran incertidumbre sobre el propio hecho de por qué existe tal cubierta.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:37

 
Equipo del hospital Virgen del Rocío descubre gen relacionado con la ceguera
Investigadores de la Unidad de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del complejo hospitalario Virgen del Rocío, de Sevilla, dirigido por Guillermo Antiñolo, han descubierto "el gen de mayor dimensión" del ojo humano, "que causa la forma más común de ceguera hereditaria" según un comunicado de este centro.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:33

Instituto investiga cómo producir inmunosupresores a mitad de precio
Belén Molleda

- El Instituto de Biotecnología de la Universidad de León (INBIOTEC) investiga la forma de producir a precios más competitivos el "Tacrolimus", un fármaco inmunosupresor usado para prevenir rechazos de órganos, pero que en la actualidad tiene un precio elevado.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:33

 
Diseñan una cama que ayudará a los pacientes a cambiar de posición sin ayuda
Una empresa riojana, en colaboración con otras de seis países, diseña el prototipo de una cama articulada que ayudará a los pacientes con movilidad reducida a cambiar de posición sin la ayuda de personal sanitario, según ha dicho a Efe en Logroño el coordinador de este proyecto de investigación, Óscar Valdemoros.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:32

Creado un sistema robótico capaz de industrializar la construcción de casas
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han creado un nuevo sistema robotizado con el objetivo de industrializar la construcción de viviendas, un proceso que incluye la prefabricación, y que supone menos riegos laborales y reducir en un 70 por ciento el tiempo para levantar un edificio de viviendas.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:32

 
El sistema de procesado de datos más grande del mundo, Worldwide LHC Computing Grid, comienza a funcionar
Tres semanas después de que los primeros haces de partículas fueran inyectados en el Large Hadron Collider (LHC) – el acelerador de partículas más grande del mundo – la red mundial de procesado de datos Worldwide LHC Computing Grid (WLCG) celebra hoy el inicio de su gran reto tecnológico: el análisis y la gestión de más de 15 millones de Gigabytes de datos al año, que se generarán a partir de centenares de millones de colisiones subatómicas que tendrán lugar en el interior del LHC cada segundo.Conseguirlo es un paso esencial para que los investigadores puedan descubrir nueva física.
Leer la noticia completa Viernes, 03 Octubre, 2008 - 03:59

<   1112131415161717273747576777879808182838485868788899091929394959697981081181281381481581681781881982082182282382482582682782882983083183283383483583683783883984084184284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready