Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Estudian la contaminación acústica submarina y su efecto en los cetáceos
Catorce estaciones situadas entre Malgrat de Mar y Badalona analizarán la contaminación acústica submarina y su influencia en delfines, ballenas y otros cetáceos, según un proyecto de la Fundación La Caixa presentado hoy.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 06:48

Transbordador y la Estación Espacial se traspasan viga de 16 toneladas
Los astronautas del "Discovery" transfirieron hoy del brazo robótico del transbordador al de la Estación Espacial Internacional una viga para paneles solares, de casi 16 toneladas, que se instalará en otro extremo del complejo orbital.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 05:48

Descubren el animal más longevo del planeta: una almeja de más de 400 años
Emilia Pérez

- Su infancia transcurrió mientras "Don Quijote" veía la luz en España y la dinastía Ming reinaba en China: ahora, cuatrocientos años después, una almeja descubierta en la costa de Islandia puede ser el animal más longevo del planeta.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 05:31

 
El calentamiento global podría liberar depósitos de hidratos de gas que se encuentran en forma de hielo en los márgenes de los polos
El calentamiento global podría liberar depósitos de hidratos de gas que se encuentran en forma de hielo en los márgenes de los polos y provocar deslizamientos del fondo marino que causarían 'tsunamis' y oscilaciones del nivel del mar.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 05:30

España a la cola de la UE en productos y servicios de innovación tecnológica
España es uno de los países de la Unión Europea que menos apuesta por la innovación tecnológica en sus productos y servicios o por cambiar la estructura empresarial para adaptarse a los cambios tecnológicos, según la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 05:29

 
Jóvenes investigadores dicen Gobierno quiere "degradar" su protección social
La Federación de Jóvenes Investigadores Precarios ha acusado hoy al Gobierno de querer "degradar" la cotización de la Seguridad Social a los becarios-investigadores regulados por el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF,2).
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 01:30

Expertos advierten de los efectos del cambio climático en zonas mediterráneas
El cambio climático puede tener especial incidencia en algunas regiones de la cuenca mediterránea, debido al factor de susceptibilidad del mar que las baña y al diferenciado nivel de desarrollo y las características medioambientales de cada uno de los países que conforman su entorno.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 01:27

 
Cientificos de la UPO demuestran el efecto modulador del sueño y la emoción sobre la memoria
Investigadores del Laboratorio de Neurociencia Funcional en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, dirigidos por la doctora Mercedes Atienza, han podido confirmar que la memoria se ve seriamente afectada cuando los sujetos son privados de sueño, independientemente de que los eventos que han de ser recordados tengan o no carga emocional. Los resultados de este trabajo sugieren que tanto el sueño como las emociones ejercen un efecto modulador sobre la memoria, pero lo hacen de forma independiente.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 12:37

Narbona pedirá soluciones a la falta de carroña para osos y buitres
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, pedirá mañana a la UE soluciones para paliar la carencia de alimento que sufren los osos o las aves carroñeras por la actual prohibición de abandonar animales muertos en el monte.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 12:19

 
El uso de biocombustibles en aviones podría ser viable en cinco o diez años
El uso de biocombustibles en la aviación comercial podría ser viable en un plazo de cinco a diez años y su utilización al cien por cien ayudaría a reducir un 50 por ciento las emisiones de CO2, principales responsables del cambio climático, en el transporte aéreo.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 12:09

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813913923933943953963973983994004014024034044054064074084094104114124134144154164174184194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready