Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
El cambio climático causó hace 2 millones de años primera gran migración
El cambio climático hace cerca de dos millones de años fue el motor de la primera gran migración humana, desde áfrica a Eurasia, ha asegurado hoy el científico Jordi Agustí en el segundo Seminario Internacional de Paleoecología Humana que se celebra en Burgos.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 05:50

Descifran genoma de 12 especies drosophila, primer paso comprender evolución
Un consorcio internacional de científicos, en el que participa una decena de españoles, ha descifrado el genoma completo de doce especies de mosca drosophila, el primer paso para conocer los procesos que gobiernan el desarrollo de los seres vivos y un "hito" para la genética y genómica evolutiva.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 05:49

El Ingeniero Químico, Enrique Iglesia Doctor Honoris Causa por la UPV
La Universidad Politécnica de Valencia invistió hoy "Doctor Honoris Causa" al catedrático del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Berkeley (EEUU), Enrique Iglesia, "en reconocimiento a su labor investigadora en el campo de la catálisis", informan fuentes de su rectorado.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 01:01

 
Nace proyecto BioDíverCiudad para acercar la naturaleza a los niños urbanos
El Instituto Jane Goodall y la Fundación Biodiversidad lanzan el proyecto BioDíverCiudad, cuyo objetivo es dar a conocer la biodiversidad existente en las ciudades donde actualmente vive la mayor parte de la población y concienciar así acerca de la importancia de conservar la naturaleza a nivel global.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 12:59

3.000 Boyas vigilarán la subida del nivel de los mares y el cambio climático
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) pondrá en funcionamiento 3.000 boyas "robóticas" en océanos de todo el mundo para controlar y calcular la elevación del nivel del mar por el cambio climático y el estudio de los huracanes.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 12:58

 
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide demuestran, en animales vivos, cómo se almacena la memoria
Los investigadores Agnès Gruart i Massó, Noelia Madroñal y José María Delgado García, de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, publican hoy en Journal of Neuroscience un estudio que demuestra, en animales vivos, cómo se almacena la memoria.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 11:13

La Fe participa en un proyecto europeo para identificar el potencial carcinogénico de productos químicos
Investigadores del hospital La Fe de Valencia participan en un proyecto europeo para identificar el potencial carcinogénico de productos químicos, según informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado. A través del proyecto Carcinogenomics, los participantes buscan desarrollar métodos para evaluar el potencial carcinogénico de compuestos químicos, que no requieran el uso de animales. En total, intervienen 20 grupos de 11 países europeos, entre ellos, la Unidad de Hepatología Experimental del Hospital La Fe de Valencia.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 11:08

 
Descubierto un quinto planeta en órbita de la estrella Cáncri 55
Los astrónomos han descubierto un quinto planeta en órbita cerca de la estrella Cáncri 55, la única además del sol que se conoce con tantos planetas, anunció la National Science Foundation (NSF), agencia federal independiente de Estados Unidos.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 10:17

Satélite "Chang E" se sitúa a 200 km. de la Luna y ya está listo para estudio
El satélite chino "Chang E I" completó hoy su último cambio de órbita y se colocó a una altura de 200 kilómetros de la Luna, desde donde iniciará las investigaciones del suelo selenita, informó hoy la agencia estatal Xinhua.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 10:16

 
Investigan causas de "minitsunami" en río que arrasó una población de Chiapas
Expertos mexicanos tratan de averiguar las causas del "minitsunami" que arrasó una población del estado mexicano de Chiapas y causó al menos 20 heridos y 16 desaparecidos, informaron hoy fuentes oficiales.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 10:15

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813823833843853863873883893903913923933943953963973983994004014024034044054064074084094194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready