Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Determinan estructura tridimensional de proteína clave en formación tumores
Un equipo del CSIC ha determinado la estructura tridimensional de la proteína Epac2, en su forma activa, lo que supone un nuevo paso en el estudio de los complejos procesos que regulan la proliferación y adhesión de células, dos mecanismos que contribuyen a la formación de tumores.
Leer la noticia completa Domingo, 27 Julio, 2008 - 10:31

Las escamas de un pez africano podrían inspirar futuras armaduras militares
Las escamas protectoras de un pez primitivo, que aún se encuentra en balsas de agua dulce en áfrica, podrían servir de inspiración para fabricar armaduras militares por su eficacia contra los ataques, según un estudio publicado hoy en "Nature Materials".
Leer la noticia completa Domingo, 27 Julio, 2008 - 10:30

Crean un método nuevo para ver cómo se reacciona a los fármacos en el espacio
La Fundación CIM, un centro vinculado a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ha desarrollado un sistema pionero para ver cómo afectan los fármacos al organismo en una situación de ingravidez.
Leer la noticia completa Domingo, 27 Julio, 2008 - 10:30

 
La formación de grandes continentes permitió la oxigenación de la Tierra
La formación de los grandes continentes terrestres pudo haber sido un factor clave en el aumento de la concentración del oxígeno atmosférico, según una investigación publicada hoy en la revista científica británica "Nature Geoscience".
Leer la noticia completa Domingo, 27 Julio, 2008 - 10:29

Aplazan por tormenta primera inmersión de los batiscafos Mir en lago Baikal
La primera inmersión científica de los batiscafos rusos Mir-1 y Mir-2 en el lago siberiano de Baikal fue aplazada hoy hasta mañana domingo debido a lluvias y tormentas en la zona, informaron los organizadores a las agencias rusas.
Leer la noticia completa Sábado, 26 Julio, 2008 - 09:58

 
Luz verde para el satélite argentino SAC-D AQUARIUS
El equipo liderado por CONAE que está desarrollando el SAC-D Aquarius recibió el visto bueno esta semana para comenzar a fin de año la fabricación final de ese satélite argentino. Será el primero en medir la salinidad de los océanos desde el espacio, mediante un instrumento aportado por la NASA. Una de las metas es que ayude a comprender la circulación oceánica y su influencia en el clima global.

Leer la noticia completa Sábado, 26 Julio, 2008 - 12:55

Chile adjudica compra de un satélite al consorcio europeo EADS
El Gobierno chileno adjudicó al consorcio European Aeronautic Defence and Speace Company (EADS) la compra de un satélite por un valor aproximado de 72 millones de dólares, informaron a Efe fuentes oficiales.
Leer la noticia completa Viernes, 25 Julio, 2008 - 06:35

 
Atapuerca bate récord antigüedad de hallazgos y llega a 1,7 millones de años
Los trabajos realizados en la campaña de excavaciones de Atapuerca han permitido identificar sedimentos de 1,7 millones de años, lo que bate el récord de antigüedad en los hallazgos efectuados en los yacimientos, declarados Patrimonio de la Humanidad, ha asegurado hoy uno de sus codirectores, Eudald Carbonell.
Leer la noticia completa Viernes, 25 Julio, 2008 - 04:52

Robot submarino alcanza la mitad del camino entre costas de EEUU y España
Mar Gonzalo

- El "Caballero Escarlata", un pequeño robot submarino llamado a ser el primero en cruzar el Atlántico, está ya a mitad de camino, tras haber recorrido más de 3.000 kilómetros desde la costa de Estados Unidos, aunque aún le falta el tramo más peligroso hasta llegar a las costas de Vigo (España) en noviembre próximo.
Leer la noticia completa Viernes, 25 Julio, 2008 - 04:51

 
Bacterias gigantes halladas en Chile podrían producir abonos o explosivos
Fuencis Rausell.

- Investigadores chilenos estiman que bacterias gigantes de hasta siete centímetros de longitud halladas en las costas del país y que transforman nitrato en amonio podrían ser empleadas en la elaboración de fertilizantes, en la fabricación de explosivos o en la purificación de aguas residuales.
Leer la noticia completa Viernes, 25 Julio, 2008 - 04:51

<   111213141516171819110111111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready